La importancia de la formación de comandos para su intervención en situaciones de combate

Descripción del Articulo

El autor presenta la suficiencia profesional titulado: LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE COMANDOS PARA SU INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE COMBATE, Sus principales objetivos buscan verificar cómo la formación impacta en el desarrollo de competencias y qué conjunto de competencias son más importantes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallaupoma Vivanco, Dany Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:subalternos
comandos
combate
formación
liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El autor presenta la suficiencia profesional titulado: LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE COMANDOS PARA SU INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE COMBATE, Sus principales objetivos buscan verificar cómo la formación impacta en el desarrollo de competencias y qué conjunto de competencias son más importantes para un Alférez o Teniente del Arma de Infantería del Ejército Peruano. Se realiza este estudio con la constante de que el ejército y sus distintos organismos, se sumerjan al entrenamiento continuo, el cual es tan o más importante que el entrenamiento inicial. Pues es la formación lo que garantiza la continuidad y desarrollo de capacidades. Las habilidades de liderazgo que tienen los oficiales en relación con la competencia presentan niveles altos y en otros bajos, sin olvidar la constante necesidad de tomar decisiones ante la gran variedad de situaciones a las que se ven expuestos, en efecto se hace necesario desarrollar la formación constante y eficiente. La presente investigación establece en la propuesta de innovación: la formación del curso de mando, que realiza una rigurosa selección natural a sus elementos, es un curso de liderazgo de alta intensidad física y psicológica, que cuenta con entrenamiento dirigido a los tipos de misiones de los Comandos. Todas estas características brindan a Subalterno Comando una confianza en sí mismo y una voluntad para cumplir la misión, por encima del promedio y, por tanto, listo para ser utilizado en cualquier Teatro de Operaciones. Las principales conclusiones de la investigación muestran las habilidades de liderazgo más importantes para un Subalterno: Aptitud Técnica y Profesional, Autoconfianza, Capacidad para resolver problemas, Coraje, Toma de Decisiones, Autocontrol, Integridad y Trabajo en Equipo, Flexibilidad y adaptabilidad y determinación y perseverancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).