Eficacia de la ley nN° 29248 del servicio militar y su reglamento, para el reclutamiento del personal de tropa durante los periodos de llamamiento en las unidades del ejército

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional, ha sido realizado en el Batallón de Policía Militar N°501 en el distrito del Rímac durante el cumplimiento de las funciones que el autor desempeñó como Oficial de Personal de dicha unidad los años 2018 - 2019. Tiene por objetivo describir y explicar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Meoño , Roger Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:persona
efectivos
voluntario
ley
ejército
servicio militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional, ha sido realizado en el Batallón de Policía Militar N°501 en el distrito del Rímac durante el cumplimiento de las funciones que el autor desempeñó como Oficial de Personal de dicha unidad los años 2018 - 2019. Tiene por objetivo describir y explicar la situación problemática que hasta la actualidad se observa, respecto a la captación de personal a partir de la vigencia de la Ley N°29248 -Ley del Servicio Militar Obligatorio, registrándose una significativa disminución de los niveles de captación de tropa en las Unidades del Ejército con relación a los años anteriores a la publicación y vigencia de dicha ley. Así mismo se pretende con esta investigación, analizar la evolución de las diferentes leyes, relacionadas al Servicio Militar, que estuvieron vigentes en esos años y cómo impactaron en la captación de voluntarios en comparación con las experiencias de otros países. Con la vigencia de la Ley N°29248 "ley del servicio militar obligatorio", los niveles de captación de tropa en las Unidades del Ejército también registran una disminución paulatina, repercutiendo esto en el desarrollo eficiente y eficaz de las capacidades militares, situación que no permite al militar cumplir con los objetivos y roles estratégicos necesarios para el cumplimiento de la Misión y Visión de la Dependencia donde laboran. El autor del presente trabajo preocupado por la problemática expuesta que ya está afectando a las capacidades militares, se interesó en el tema formulándose la siguiente pregunta de investigación ¿de qué manera la aplicación de la ley N°29248 del servicio militar obligatorio desde su publicación, está influyendo en la disminución de los niveles de captación de tropa, durante los periodos de llamamiento en las Unidades del Ejército y en consecuencia en las Capacidades Operativas de la Unidad del Batallón de Policía Militar N°501 en el distrito del Rímac?. Luego de un exhaustivo análisis de la situación problemática, se pensó en modificar algunos de los artículos de la ley que serían los que -según la hipótesis del autor- más están afectando en la disminución de los niveles de captación de tropa militar. En tal sentido el presente trabajo presenta una Propuesta de Mejora que pretende modificar algunos artículos de dicha Ley, y como ésta, después de aprobarse en las instancias correspondientes, puede revertir los bajos niveles de captación de personal 7 durante los periodos de llamamiento a la tropa e incrementar sus efectivos. Para dar una justificación que le dé seriedad a la propuesta se elaboró y aplicó un instrumento de investigación (encuesta) a treinta (30) estudiantes del quinto de secundaria, de la IE "Octavio Campos" - Pomalca Lambayeque; y otra a treinta Soldados del Servicio Militar del Batallón de Policía Militar N°50, siendo de gran utilidad los resultados obtenidos porque permitieron darle un mayor fundamento -desde la experiencia- a la modificación propuesta por el autor de los diferentes artículos de la ley y darle también mayor peso para que el alto mando militar de la institución puede acoger el presente trabajo y elevar la propuesta a través de los canales correspondientes a fin de que sea planteada ante el MINDEF y Congreso de la República para su aprobación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).