Racionamiento de campaña de los cadetes de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" - 2019

Descripción del Articulo

El Ejército del Perú juega un rol muy importante y crucial en nuestra soberanía nacional y una participación constante en apoyo a la población vulnerable. Para ello cuenta con el personal militar entrenado y capacitado siendo el soldado de Infantería uno de los principales en hacer cumplir los roles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huahuala, Darwin Jesús, Ramírez Araujo, Henry Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:racionamiento
calidad
rendimiento
salubridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El Ejército del Perú juega un rol muy importante y crucial en nuestra soberanía nacional y una participación constante en apoyo a la población vulnerable. Para ello cuenta con el personal militar entrenado y capacitado siendo el soldado de Infantería uno de los principales en hacer cumplir los roles del Ejército. La Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi (EMCH "CFB") no es ajena a cumplir con estas exigencias, ya que es la encargada del adoctrinamiento y entrenamiento de los cadetes de Infantería, quienes se encargarán de liderar una vez concluida su formación. Durante los años de aprendizaje los cadetes reciben instrucción teórica las cuales son puestas en práctica en la región Cruz de Hueso, San Bartolo. En dicha región realizan dos actividades bien definidas, una de ella son las actividades administrativas que consisten en la instalación de carpas, cocinas de campaña, puntos de rehidratación e instalaciones administrativas del estado mayor. La otra actividad son las de instrucción que cosiste en la preparación de los campos de instrucción tales como zonas de tiro, lanzamiento de granada, técnica de patrullaje, etc. La presente investigación es descriptiva, no experimental, se utilizaron instrumentos tipo cuestionario para evaluar a los cadetes de Infantería, con el fin de conocer como son influidos o afectados después de consumir el Racionamiento de Campaña y cuáles son los resultados tanto físicos y el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la alimentación. Gracias a los análisis de resultados, se puede observar el punto de vista de cada cadete de infantería en cada una de las preguntas, se realizaron Figuras y tablas que permitieron observar los resultados de las preguntas. Así se permitió realizar las conclusiones que apoyaban o rechazaban las Hipótesis establecidas. Se sugirieron algunos puntos con los cuales, se podrían mejorar la salubridad y calidad del racionamiento de campaña optimizando el rendimiento de los cadetes de infantería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).