Operaciones integradas y operaciones de apoyo al desarrollo nacional en el batallón contraterrorista moquegua nN° 42 perteneciente a la 2da brigada de infantería ubicado en el distrito de canaire- cuzco

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en el Batallón Contraterrorista Moquegua N°42 orgánica de la 2da Brigada de Infantería parte del Componente Terrestre del Comando Especial VRAEM está ubicada en el distrito de Canayre, provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho. El objetivo general del traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roa Burneo, Walter Ívan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:seguridad integral
acciones militares
operaciones militares
operaciones conjuntas
desarrollo nacional
operaciones integradas
comprehensive security
military actions
military operations
joint operations
national development
integrated operations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en el Batallón Contraterrorista Moquegua N°42 orgánica de la 2da Brigada de Infantería parte del Componente Terrestre del Comando Especial VRAEM está ubicada en el distrito de Canayre, provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho. El objetivo general del trabajo de investigación fue analizar las operaciones integradas y su incidencia en las operaciones de apoyo al desarrollo nacional que realiza el Ejército del Perú como parte de las misiones subsidiarias. El problema analizado es que las unidades como el BCT Moquegua N°42 donde el autor laboró hasta la fecha, vienen ejecutando operaciones y acciones militares como parte de sus misiones subsidiarias, en aspectos de orden interno y apoyo al desarrollo nacional bajo la doctrina de las "Operaciones Conjuntas", sin embargo ya existe la tendencia en países con experiencia militar que han logrado implementar una nueva visión de las operaciones y acciones militares como son las "Operaciones Integradas" donde participan las unidades Militares de la Marina Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú y Policía Nacional y que implican también la participación de civiles y militares en conflictos de tipo político, social, económico para lograr el desarrollo y seguridad de países en conflicto como un todo por Civiles y militares en aspectos de seguridad y desarrollo, para contribuir al restablecimiento y mantenimiento de la paz, acciones. sin embargo, los resultados basados en las observaciones hechas durante la experiencia laboral del autor, demuestran que en el distrito de Canayre todavía existen amenazas como terrorismo y narcotráfico y se caracterizan por bajos índices de desarrollo social en educación, salud, vivienda y servicios básicos, la mortalidad y desnutrición infantil son altos, donde el Estado a través de sus entidades (Ministerios) hace denodados esfuerzos para logra restituir la seguridad y se logre integrar este distrito al desarrollo nacional a través de programas como el "Plan VRAEM". Sin embargo, los resultados bajo la doctrina conjunta han sido poco alentadores, ya que cada entidad que tiene responsabilidad de seguridad y/o desarrollo operan de manera individual. En ese sentido, es necesario y factible la participación integrada de todas los sectores e instituciones del Estado, a fin de garantizar la seguridad y logra el desarrollo de este distrito con la visión de las "operaciones integradas" y con una visión integral de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).