La importancia de la promoción de la salud para los oficiales combatientes del ejército del Perú y su influencia en la operatividad de la fuerza terrestre

Descripción del Articulo

Propone la creación Centro de Promoción de la Salud del Ejército del Perú (CPSEP), con el apoyo de una División de Evaluación y Capacitación con reformas y reorganización que mejoren el seguimiento, planificación y preparación militar. Para que la Promoción de la Salud ocurra es necesario que la soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scattolon Ortega, Gino Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación militar
fuerzas armadas
sistema médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Propone la creación Centro de Promoción de la Salud del Ejército del Perú (CPSEP), con el apoyo de una División de Evaluación y Capacitación con reformas y reorganización que mejoren el seguimiento, planificación y preparación militar. Para que la Promoción de la Salud ocurra es necesario que la sociedad adquiera conocimientos sobre la salud, para que sea capaz de tener una responsabilidad crítica sobre la misma. Una de las razones que afectan la promoción de la salud en los militares, es la falta de tiempo para el ejercicio físico en un sentido amplio. Otro obstáculo en el ámbito interno de la fuerza terrestre, es el número insuficiente y la limitada capacidad sobre temas de salud en ámbito operacional. Por ello, se deben mejorar los conocimientos, habilidades, disponibilidad y asignación de recursos del sector y la gestión del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).