Optimización en la gestión logística de stock de almacenamiento de provisiones en el ejército del Perú

Descripción del Articulo

La Suficiencia Profesional titulada: OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE STOCK DE ALMACENAMIENTO DE PROVISIONES EN EL EJÉRCITO DEL PERÚ, tiene como objetivo principal establecer fundamentos esenciales para el conocimiento de la gestión logística de stocks en el EP con relación al almacén o Depo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Sarria, Dennis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:optimización
provisiones
almacenamiento
stock
gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La Suficiencia Profesional titulada: OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE STOCK DE ALMACENAMIENTO DE PROVISIONES EN EL EJÉRCITO DEL PERÚ, tiene como objetivo principal establecer fundamentos esenciales para el conocimiento de la gestión logística de stocks en el EP con relación al almacén o Deposito General encargado del abastecimiento de suministros de provisiones. El área de investigación es en el Departamento de Cusco, Perú, lugar donde se encuentra acantonada el Batallón Contraterrorista "TTE Eduardo Astete Mendoza" N°30, del Ejercito del Perú En cuanto a la existencia de stocks, no cabe duda de su necesidad. Existen ciertos artículos, que por su obsolescencia no deben almacenarse, un ejemplo de esto es el material informático, entre otros que, aunque no son esenciales para la supervivencia del Ejército, se pueden comprar fácilmente cuando sea necesario, sin demora. En este momento de contención financiera que vivimos actualmente, esta situación impide una gran inversión en acciones, teniendo así una mayor disponibilidad financiera para otras necesidades. El problema se basa también en que los métodos de comunicación de parte de los encargados de suministros de clases CL II, IV, y V, no es la adecuada, lo que a veces dificulta un poco todo este proceso. Al adoptar otros medios, ciertamente, toda la comunicación entre las partes sería más rápida, lo que permitiría reducir tiempos y costos en todo el proceso de construcción de stocks. Como resultado de la investigación realizada, se concluyó que es posible optimizar la gestión de stocks en el Depósito General del Ejercito en varias áreas, destacando las principales, la planificación e integración de la cadena logística, y el intercambio de un lenguaje común entre todos los actores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).