Optimización del proceso de relevo de unidades tipo batallón en el ejército del Perú

Descripción del Articulo

El autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado en el año 2015 como S-4 del BTN DE COMANDOS N°61 DE LA 1RA BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES, encontrando diversas novedades durante el relevo ,no habían las actas de entrega de equipo especial del escalón superior ya que mencionados equi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacha Valladares, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacitación de los almaceneros
proceso de relevo
relevos informales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado en el año 2015 como S-4 del BTN DE COMANDOS N°61 DE LA 1RA BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES, encontrando diversas novedades durante el relevo ,no habían las actas de entrega de equipo especial del escalón superior ya que mencionados equipos fueron entregadas al Batallón de manera directa, solamente dichos artículos se encontraban mencionados en el estado de relevo, manifestando el S-4 saliente que así se había relevado, los relevos no se llevaban a cabo siguiendo los procedimientos que están especificados en el Manual de Relevo de Unidades Los relevos son muy informales, trayendo como consecuencia problemas posteriores a los Comandantes de Unidad, el equipo técnico que verificaba el equipo especial no estaba capacitado ni tenía muchas veces conocimiento del equipo moderno con el que contaba la unidad, haciendo que el trabajo del S-4 se complique ya que en el periodo que estuve a cargo de este puesto tuve que buscar la manera de darle solución a estas deficiencias. El problema que trata de resolver el presente estudio de Investigación, es proponer que el Proceso de Relevo, se debe de ajustar al estricto cumplimiento de la normativa vigente contenida en el RE N°1 - 6. Ya que la experiencia vivida por el autor, puede demostrar que existieron relevantes deficiencias en dicho proceso, que podrían ser subsanadas mediante la aprobación e implementación de la propuesta que se elabore en el presente trabajo, para alcanzar mejores resultados en el desarrollo de los relevos en las unidades y dependencias del Ejército que se realicen a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).