Instrucción de armas colectivas y formación militar de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "CFB", 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo el propósito de establecer la conexión entre la enseñanza y la instrucción. en el manejo de armas colectivas y la formación académica de los cadetes de cuarto año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos en el 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Cajusol,Julio César, Cutipa Layme,Glen Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:formación académica
armas colectivas
instrucción
academic training
collective weapons
instruction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo el propósito de establecer la conexión entre la enseñanza y la instrucción. en el manejo de armas colectivas y la formación académica de los cadetes de cuarto año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos en el 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y fue de tipo básico, siguiendo el método hipotético-deductivo. El alcance fue descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 86 cadetes de cuarto año de Infantería, a quienes se les aplicó un cuestionario con 22 preguntas. Los resultados indicaron una valoración positiva (Rho = 0.676) entre la instrucción en armas colectivas y la formación académica de los cadetes, lo que demuestra una relación directa. Como conclusión general, el análisis documental y los resultados estadísticos permitieron demostrar que existe una relación significativa entre la instrucción en armas colectivas y el desempeño académico de los cadetes, confirmando así la hipótesis de investigación planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).