Planificación y renovación a largo plazo de los sistemas de armas para el período futuro
Descripción del Articulo
El actual trabajo de suficiencia profesional denominado: Planificación Y Renovación A Largo Plazo De Los Sistemas De Armas Para El Período Futuro, se formula a partir de los años de experiencia como miembro S-2 Jefe de Sección en el Batallón de Combate Selva N°5. El objetivo de esta investigación es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ciclo de planificación de defesa militar planificación a largo plazo generic skills professional training and cavalry cadets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El actual trabajo de suficiencia profesional denominado: Planificación Y Renovación A Largo Plazo De Los Sistemas De Armas Para El Período Futuro, se formula a partir de los años de experiencia como miembro S-2 Jefe de Sección en el Batallón de Combate Selva N°5. El objetivo de esta investigación es contribuir al mejoramiento del proceso de capacitación en el ámbito del ciclo de planificación de la Defensa Militar, con miras a la adecuada renovación de los sistemas de armamento en una perspectiva de largo plazo. Esta investigación partió de un análisis crítico del ciclo vigente en el Perú, en torno a sus diferentes fases y estructura con el fin de presentar las disfunciones y las contribuciones que se pueden introducir para su optimización. Por ello es necesario potenciar la cultura organizacional del planeamiento en el ejército, siendo importante confiar en el desarrollo de las fuerzas futuras y realizando una gestión institucional adecuada, se realizó una caracterización del entorno estratégico futuro, presentando tendencias de evolución relacionadas con los requerimientos de capacidades militares que se esperan en horizonte futuros. Como resultado de la investigación se presenta la propuesta de innovación para la mejora del Ciclo de Planificación de la Defensa Militar, con requerimientos de capacidades identificados con ajustes que podrían introducirse en los proyectos militares ante el entorno militar estratégico a fin de proporcionar una adecuada renovación de los sistemas de armamento, mediante la optimización de la planificación de la defensa militar, tomando en cuenta el entorno estratégico en un horizonte futuro, con el objetivo de orientar, de manera pragmática, la construcción de capacidades militares en una perspectiva a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).