La inteligencia emocional y el proceso de toma de decisiones en los cadetes del arma de caballería, 2016
Descripción del Articulo
En esta investigación se genera por la necesidad de los cadetes de manejar la inteligencia emocional en provecho del cumplimiento y ejecución del proceso de toma de decisiones, en provecho de su formación como futuros oficiales del arma de Caballería; para lo cual se planteó el determinar si existe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia emocional educación militar toma de decisiones instruction decision making process emotional intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En esta investigación se genera por la necesidad de los cadetes de manejar la inteligencia emocional en provecho del cumplimiento y ejecución del proceso de toma de decisiones, en provecho de su formación como futuros oficiales del arma de Caballería; para lo cual se planteó el determinar si existe relación entre la Inteligencia Emocional y el Proceso de Toma de Decisiones en los cadetes del arma de Caballería, 2016. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre la Inteligencia Emocional orientada a la ejecución del proceso de toma de Decisiones de los cadetes del arma de Caballería. Investigación básica, descriptiva-correlaccional con un diseño de investigación no experimental. Para analizar las variables de estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) para los cadetes de Cuarto Año de Caballería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"; con una población de 58 cadetes del Arma de Caballería tomando como muestra al 100%, el valor calculado para la Chi Cuadrada (8.427) es mayor que el valor que aparece en la tabla (7.815) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad. Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna. Necesitando una inteligencia emocional que pueda estar transmitida en tener los pasos correspondientes como aptitud personal, ventajas que beneficien en la aptitud social y desarrollo como persona en las habilidades sociales en el proceso de tomas de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).