La munición de los tanques de combate utilizados en la actualidad y sus efectos en las operaciones en entornos urbanos.

Descripción del Articulo

Por motivos profesionales y personales el autor realiza el estudio de suficiencia profesional titulado: La Munición de los Tanques de Combate Utilizados en la Actualidad y sus Efectos en las Operaciones en Entornos Urbanos, planteando como objetivo general analizar el empleo de las principales armas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Riera, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:operaciones en entornos urbanos
tanques de combate
munición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Por motivos profesionales y personales el autor realiza el estudio de suficiencia profesional titulado: La Munición de los Tanques de Combate Utilizados en la Actualidad y sus Efectos en las Operaciones en Entornos Urbanos, planteando como objetivo general analizar el empleo de las principales armas de los Tanques de Combate en operaciones dentro de zonas urbanas y qué municiones son las más adecuadas para su uso. Se realizó una investigación sobre las características de los conflictos en los entornos urbanos y un estudio sobre las municiones que actualmente utilizan los tanques. Para ello se revisaron citas de libros y manuales bibliográficas sobre el tema. El área de investigación es el Batallón de Tanques N°221, orgánico de la 3ª Brigada Blindada, en la III División Ejército, acantonado en distrito de Locumba, Tacna, Perú. El problema observado es que hoy en día, el tema de las municiones de los tanques de combate utilizados en la actualidad y sus efectos en las operaciones en entornos urbanos ha adquirido importancia, ya que debido al aumento de la población mundial y, en consecuencia, de las ciudades, los combates en entornos urbanos se han hecho más frecuentes desde el último siglo y el uso de sus armas principales a veces resulta demasiado arriesgado para las tropas a pie que acompañan al blindado y la posible población civil existente. El autor contribuye a la investigación, con la aplicación de una propuesta de innovación, en donde hace mención del desarrollo de un Manual de Operaciones de Combate en entornos urbanos, para capacitar y dar a conocer a los integrantes militares sobre el empleo de las municiones más eficaces en estas áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).