Implementación de la compañía de defensa nuclear - bacteriológica- química y su implicancia en el empleo de la 1ra brigada multipropósito, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como título "Implementación de la CIA de la defensa NBQ y su implicancia en el empleo de la 1ra Brigada Multipropósito, 2021", y su objetivo general es determinar la relación que existe entre la implementación de la compañía de la defensa NBQ y el empleo de la 1ra b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán García, Mónica Adriana, Pezantes Alberca, Frank Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:operación militar
bioquímica
radiación
multipurpose brigade
military operations
nbc company
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como título "Implementación de la CIA de la defensa NBQ y su implicancia en el empleo de la 1ra Brigada Multipropósito, 2021", y su objetivo general es determinar la relación que existe entre la implementación de la compañía de la defensa NBQ y el empleo de la 1ra brigada multipropósito, siendo sus variables: Compañía de defensa NBQ y el empleo de la 1ra Brigada Multipropósito. El proceso metodológico que se utilizó estuvo basado en un enfoque cuantitativo, dado que se ha empleado datos numéricos para comprobar la hipótesis. El nivel de la investigación es el correlacional y es del tipo básica. El diseño fue no experimental transversal porque no se realizó la manipulación de las variables. La población estuvo conformada por 1200 personal de tropa de la 1ra Brigada Multipropósito del Ejército ubicada en la II División de Ejército, por ende, la muestra se constituyó por un total de 291, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación el cual fue el cuestionario, basado en la técnica de encuesta. Los resultados de la investigación estuvieron basados en el procesamiento de información a través del programa estadístico de SPSS, luego de la recolección de datos mediante la aplicación de la encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).