Optimización de las prácticas pre profesionales en unidades del ejército y su relación con la formación profesional del oficial de caballería egresado de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" año 2021.

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación lleva como título "Optimización de las prácticas preprofesionales en unidades y su relación con la formación profesional del oficial de Caballería egresado de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi,2021", el objetivo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jalixto Miranda, Jack Deybi, Galindo Antonio, Aldhair Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación
capacidades
formación
práctica preprofesionales
evaluation
skills
training
pre-professional practice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación lleva como título "Optimización de las prácticas preprofesionales en unidades y su relación con la formación profesional del oficial de Caballería egresado de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi,2021", el objetivo es determinar cómo influye la variable de optimización de las prácticas preprofesionales en la variable 2 formación del oficial de Caballería. La metodología que se utilizó en esta tesis estuvo marcada por un enfoque cuantitativo, ya que se ha empleado métodos estadísticos para determinar los resultados de la investigación. El nivel en el que se desarrolló la tesis fue correlacional y el tipo fue básico. El diseño utilizado fue no experimental transversal porque no hubo manipulación de las variables y solo se recolectó la información en una sola oportunidad. La recolección de datos se llevó a cabo a través de la aplicación de un cuestionario como instrumento de investigación, que forma parte de la técnica de investigación que fue la encuesta. La población a la cual se le aplicó la encuesta estuvo conformada por los 35 cadetes de 4to año del arma de Caballería, cuya muestra fue del mismo efectivo de personal con la finalidad de contar con el 100% de personas encuestadas. Los resultados de la investigación surgieron a partir del análisis de datos a través del programa estadístico SPSS, concluyendo en que la optimización de las prácticas preprofesionales en unidades influye significativamente en la formación profesional del oficial de Caballería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).