Optimización de las operaciones contraterroristas con la aplicación de la teoría del arte operacional en el planeamiento estratégico del ejército peruano.

Descripción del Articulo

El autor presenta la suficiencia profesional titulado: OPTIMIZACIÓN DE LAS OPERACIONES CONTRATERRORISTAS CON LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ARTE OPERACIONAL EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL EJÉRCITO PERUANO y tiene como objetivo principal implementar y adaptar dentro de la doctrina militar la teor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Lozada, Henry Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arte operacional
adiestramiento
optimización
planeamiento militar
contraterrorismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El autor presenta la suficiencia profesional titulado: OPTIMIZACIÓN DE LAS OPERACIONES CONTRATERRORISTAS CON LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ARTE OPERACIONAL EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL EJÉRCITO PERUANO y tiene como objetivo principal implementar y adaptar dentro de la doctrina militar la teoría del arte operacional en la planificación y conducción de las operaciones militares contraterroristas, dentro del Plan Estratégico de Defensa del Ejército del Perú. El área de investigación es el distrito de Echarate, de la provincia La Convención, Departamento de Cusco, zona donde se encuentra ubicado la Base "Kepashiato", perteneciente Batallón Contraterrorista N°314- orgánico de la 33ª Brigada de Infantería. Se presenta el estudio debido a que el Estado Peruano, se enfrenta a un escenario operativo caracterizado por la complejidad e incertidumbre en donde el país se ha visto vulnerable en los últimos tiempos a causa de las distintas amenazas y acciones de criminalidad como el terrorismo, el narcotráfico, entre otros. En este sentido, los líderes militares en todos los niveles se esfuerzan por comprender, visualizar y describir este escenario paradójico y caótico, Para ello, se enfrentan a la necesidad de contar con metodologías para resolver estos problemas militares que aborden tales desafíos. Por ello esta investigación presenta una propuesta de innovación descrita en el capítulo III, que plantea la puesta en funcionamiento de la teoría: "Planeamiento y Arte Operacional", para ser empleados dentro de los procesos del plan estratégico de las fuerzas contraterroristas en la institución militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).