Medidas de seguridad y uso de granadas de morteros de los cadetes de infantería de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos CFB, 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación entre las medidas de seguridad implementadas y el manejo de granadas de mortero por parte de los cadetes de infantería de cuarto año en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heri Norbert Cisneros Gonzales-Anjhelo Omar Matos Arana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cadetes de infantería
formación militar
granadas de mortero
medidas de seguridad
infantry cadet
military training
mortar grenades
safety measures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación entre las medidas de seguridad implementadas y el manejo de granadas de mortero por parte de los cadetes de infantería de cuarto año en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" durante el año 2024. El estudio se fundamenta en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional, permitiendo así evaluar objetivamente las variables en estudio. Se realizó una encuesta a una muestra de 30 cadetes, con el fin de obtener datos empíricos sobre la efectividad de los protocolos de seguridad y la destreza práctica en el manejo de morteros. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre el cumplimiento de las medidas de seguridad y el desempeño operativo de los cadetes en la manipulación de granadas de mortero. Esto subraya la importancia de fortalecer la instrucción teórica y práctica sobre seguridad y el uso adecuado de este tipo de armamento. Los hallazgos de la investigación también evidencian que las deficiencias en la capacitación podrían comprometer no solo el éxito de las operaciones militares, sino también la seguridad física de los cadetes y del personal instructor. En consecuencia, se proponen recomendaciones orientadas a optimizar los programas de instrucción y actualizar los protocolos de seguridad en la institución, con el fin de minimizar riesgos y garantizar una formación de calidad acorde con los estándares modernos de la guerra. En última instancia, esta investigación busca contribuir al desarrollo de mejores prácticas de seguridad en el entrenamiento militar, con el objetivo de formar oficiales altamente capacitados en el uso seguro y eficiente de granadas de mortero, reduciendo así el riesgo de accidentes y mejorando la eficacia operativa de las Fuerzas Armadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).