Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna

Descripción del Articulo

La suficiencia profesional titulado: EVOLUCIÓN DE LOS VEHÍCULOS BLINDADOS EN LA HISTORIA MILITAR Y CALIDAD DE PROTECCIÓN A LAS TROPAS DEL PELOTÓN DEL RCB N° 17 TACNA. Tuvo como objetivo principal establecer la relación que ha existido entre los vehículos blindados y la calidad de protección que prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Manyari, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:seguridad
evolución
vehículos blindados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id EMC-RI_06170bb3512fd16e07988b14f26c5f0f
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/375
network_acronym_str EMC-RI
network_name_str EMC-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
title Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
spellingShingle Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
Ugaz Manyari, José Luis
seguridad
evolución
vehículos blindados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
title_full Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
title_fullStr Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
title_full_unstemmed Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
title_sort Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacna
author Ugaz Manyari, José Luis
author_facet Ugaz Manyari, José Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ugaz Manyari, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv seguridad
evolución
vehículos blindados
topic seguridad
evolución
vehículos blindados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La suficiencia profesional titulado: EVOLUCIÓN DE LOS VEHÍCULOS BLINDADOS EN LA HISTORIA MILITAR Y CALIDAD DE PROTECCIÓN A LAS TROPAS DEL PELOTÓN DEL RCB N° 17 TACNA. Tuvo como objetivo principal establecer la relación que ha existido entre los vehículos blindados y la calidad de protección que proporciona a las tropas de Infantería y Caballería a través de su evolución en la historia militar. La investigación fue realizada a partir de los años de experiencia adquiridos en la escala militar y en el puesto de Comandante de Pelotón del RCB N°17, Tacna en el año 2013. El Departamento de Tacna, zona considerada "estratégica", por su ubicación fronteriza, además donde está ubicado el RCB N°17, requiere de la calidad de sus componentes blindados para constituir un planeamiento, estratégico y táctico eficiente como plan de respuesta. La investigación llego a la conclusión de lo importante que son los Vehículos Blindados para el cumplimiento de sus misiones en consecuencia, se establece una propuesta de innovación que consiste en "La Compra de Componentes Blindados a Rueda con Sistemas Modernos que Garanticen la Calidad de Protección, Seguridad de las Tropas" y fuerzas terrestres y por consiguiente el desarrollo de las destrezas tácticas militares.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T19:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T19:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14803/375
url https://hdl.handle.net/20.500.14803/375
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EMC-Institucional
instname:Escuela Militar de Chorrillos
instacron:EMC
instname_str Escuela Militar de Chorrillos
instacron_str EMC
institution EMC
reponame_str EMC-Institucional
collection EMC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/d168cceb-e9c0-4e44-8dd9-ccf294a9b2c4/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/e5373d5b-c061-48c1-a2a9-dc9c50459fa4/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/fbf9c84f-55d0-40ab-b9e6-600ae2ded3a7/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/bc87d629-c753-48d4-a1a8-9b0f348ff42d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d9650a90d4bfa64b7d2b4d8de691ce1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dc374f1d4d007be9ebcf0d4fced1dc53
af1325d600c771a6ee7d747352d52630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos
repository.mail.fl_str_mv dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe
_version_ 1845631178616340480
spelling Ugaz Manyari, José Luis2022-08-01T19:13:42Z2022-08-01T19:13:42Z2020La suficiencia profesional titulado: EVOLUCIÓN DE LOS VEHÍCULOS BLINDADOS EN LA HISTORIA MILITAR Y CALIDAD DE PROTECCIÓN A LAS TROPAS DEL PELOTÓN DEL RCB N° 17 TACNA. Tuvo como objetivo principal establecer la relación que ha existido entre los vehículos blindados y la calidad de protección que proporciona a las tropas de Infantería y Caballería a través de su evolución en la historia militar. La investigación fue realizada a partir de los años de experiencia adquiridos en la escala militar y en el puesto de Comandante de Pelotón del RCB N°17, Tacna en el año 2013. El Departamento de Tacna, zona considerada "estratégica", por su ubicación fronteriza, además donde está ubicado el RCB N°17, requiere de la calidad de sus componentes blindados para constituir un planeamiento, estratégico y táctico eficiente como plan de respuesta. La investigación llego a la conclusión de lo importante que son los Vehículos Blindados para el cumplimiento de sus misiones en consecuencia, se establece una propuesta de innovación que consiste en "La Compra de Componentes Blindados a Rueda con Sistemas Modernos que Garanticen la Calidad de Protección, Seguridad de las Tropas" y fuerzas terrestres y por consiguiente el desarrollo de las destrezas tácticas militares.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/375spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/seguridadevoluciónvehículos blindadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Evolución de los vehículos blindados en la historia militar y calidad de protección a las tropas del pelotón del rcb N° 17 Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU45100349031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en AdministraciónORIGINAL2020_UGAZ.pdf2020_UGAZ.pdfapplication/pdf1217525https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/d168cceb-e9c0-4e44-8dd9-ccf294a9b2c4/download7d9650a90d4bfa64b7d2b4d8de691ce1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/e5373d5b-c061-48c1-a2a9-dc9c50459fa4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT2020_UGAZ.pdf.txt2020_UGAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain55185https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/fbf9c84f-55d0-40ab-b9e6-600ae2ded3a7/downloaddc374f1d4d007be9ebcf0d4fced1dc53MD53THUMBNAIL2020_UGAZ.pdf.jpg2020_UGAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3744https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/bc87d629-c753-48d4-a1a8-9b0f348ff42d/downloadaf1325d600c771a6ee7d747352d52630MD5420.500.14803/375oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/3752025-09-30 01:14:54.549https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).