Uso de un regimiento de caballería blindada en la defensa de un área urbana

Descripción del Articulo

El actual trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolla en el Regimiento de Caballería Blindado N.° 211, orgánico de la Tercera Brigada de Caballería, que pertenece a la Tercera División Ejército del Perú. Esta Dependencia se encuentra ubicada en el Departamento de Tacna. El objetivo del estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Marín, Cesar Aladino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:área urbana y guía de combate de combate
defensa
regimiento de caballería blindada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El actual trabajo de Suficiencia Profesional se desarrolla en el Regimiento de Caballería Blindado N.° 211, orgánico de la Tercera Brigada de Caballería, que pertenece a la Tercera División Ejército del Perú. Esta Dependencia se encuentra ubicada en el Departamento de Tacna. El objetivo del estudio es analizar el uso de un Regimiento de Caballería Blindada en la defensa de un área urbana y proponer una actualización de la doctrina existente. Definiendo la problemática, se puede apreciar que actualmente se vive en una condición de constante malestar, en un escenario de total confusión, en el que la guerra no se distingue de la paz. Los combates urbanos son cada vez más frecuentes en las últimas décadas. El crecimiento demográfico aliado a la expansión de los centros urbanos en detrimento de las zonas rurales, ha contribuido a la intensificación de los combates en este entorno operativo. En este sentido, el Ejército del Perú, busca evolucionar su Doctrina para el cumplimiento de sus misiones constitucionales. Por ello, a lo largo de este trabajo se abordarán las operaciones defensivas (defensa en posición) en ambientes urbanos. Los resultados encontrados en base a la comparación con la doctrina internacional, demostraron las principales diferencias en la composición con los medios internos, y en la forma de empleo en una operación de defensa de área urbana. El estudio concluyó que el Regimiento de Caballería Blindada ha de ser apto para realizar este tipo de misiones, pues posee alto grado de flexibilidad y adaptabilidad. De acuerdo a las estrategias aplicada por el autor del estudio, se planteó una propuesta de innovación que se sustenta a partir de su experiencia profesional, ésta consiste en implementar una Guía de Combate con maniobras tácticas de planificación y entrenamiento militar para Uso del Regimiento de Caballería Blindada de defensa en Zonas Urbanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).