Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 80382 “CARLOS A. OLIVARES” del Distrito de Chepén, Provincia de Chepén - UGEL Chepén– La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo contiene en su primer acápite la identificación de la problemática que nos permite planificar acciones que reviertan la situación encontrada; en el segundo acápite presentamos el diagnostico que arroja la deficiente planificación curricular y el mal uso y manejo de materiales; en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica docente Pensamiento matemático Matemática Educación básica regular |
Sumario: | El presente trabajo contiene en su primer acápite la identificación de la problemática que nos permite planificar acciones que reviertan la situación encontrada; en el segundo acápite presentamos el diagnostico que arroja la deficiente planificación curricular y el mal uso y manejo de materiales; en el tercer acápite desarrollamos la caracterización del rol del líder pedagógico apoyándonos en las cinco dimensiones de Viviane Robinson; del cuarto acápite hablamos del planteamiento de las alternativas de solución, optando por el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, en el quinto acápite se describe las definiciones, enfoque del área, estrategias e instrumentos de evaluación. En el acápite sexto se presenta el Plan de Acción el cual nos permite determinar indicadores, metas, estrategias, actividades, responsable y cronograma en correspondencia a los objetivos específicos de la propuesta; en el acápite séptimo se presenta el plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, que nos garantiza el logro de objetivos formulados; en el acápite octavo se ha considerado el presupuesto el cual considera los recursos económicos con los que se debe contar para su aplicación; en el acápite noveno se ha hace una descripción de lo aprendido en el desarrollo de los módulos de la segunda especialidad en gestión y liderazgo pedagógico; en el acápite diez reflexionamos como los nuevos aprendizajes nos permiten ver como se ha actuado en otras ocasiones, como diagnosticar, investigar, proponer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).