El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01

Descripción del Articulo

Programa de Formación Inicial Docente. Tesis para optar por el título de licenciada en Educación Inicial
Detalles Bibliográficos
Autores: Ccama Vargas, Nicolle Valeria, De La Cruz Huamán, Beatriz Gabriela, Flores Aragón, Leticia, Rivera Naganoma, Sayuri Jarumi, Sanchez Baygorrea, Gabriela Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Destrezas motoras básicas
Material didáctico
Espacio educativo
Cuento motor
Clown
Niños
Educación inicial
Cualitativa investigación-acción
id EESPPM-RI_aa7dcc38ae3c9d9ce75faa60d953c278
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1655
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
title El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
spellingShingle El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
Ccama Vargas, Nicolle Valeria
Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Destrezas motoras básicas
Material didáctico
Espacio educativo
Cuento motor
Clown
Niños
Educación inicial
Cualitativa investigación-acción
title_short El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
title_full El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
title_fullStr El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
title_full_unstemmed El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
title_sort El cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01
author Ccama Vargas, Nicolle Valeria
author_facet Ccama Vargas, Nicolle Valeria
De La Cruz Huamán, Beatriz Gabriela
Flores Aragón, Leticia
Rivera Naganoma, Sayuri Jarumi
Sanchez Baygorrea, Gabriela Romina
author_role author
author2 De La Cruz Huamán, Beatriz Gabriela
Flores Aragón, Leticia
Rivera Naganoma, Sayuri Jarumi
Sanchez Baygorrea, Gabriela Romina
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Sagastegui, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccama Vargas, Nicolle Valeria
De La Cruz Huamán, Beatriz Gabriela
Flores Aragón, Leticia
Rivera Naganoma, Sayuri Jarumi
Sanchez Baygorrea, Gabriela Romina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Destrezas motoras básicas
Material didáctico
Espacio educativo
Cuento motor
Clown
Niños
Educación inicial
Cualitativa investigación-acción
topic Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Destrezas motoras básicas
Material didáctico
Espacio educativo
Cuento motor
Clown
Niños
Educación inicial
Cualitativa investigación-acción
description Programa de Formación Inicial Docente. Tesis para optar por el título de licenciada en Educación Inicial
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T19:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T19:56:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1655
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - IPNM
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/06066a63-c630-49b4-a19a-c6e2b780488d/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/fdbf135d-ae3b-46ff-8ccf-4711578ac8df/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/63076197-ede0-4dfa-9f9c-bbcb74a69ee6/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/90fd5589-19de-4326-89bb-5ec5ba5bbfe1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65b275c22b51b0d511ea5ecdeecbff3a
befcccfc6cadb41505e69739951a80f8
ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627807473434624
spelling Morales Sagastegui, María TeresaCcama Vargas, Nicolle ValeriaDe La Cruz Huamán, Beatriz GabrielaFlores Aragón, LeticiaRivera Naganoma, Sayuri JarumiSanchez Baygorrea, Gabriela Romina2020-01-30T19:56:54Z2020-01-30T19:56:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12905/1655Programa de Formación Inicial Docente. Tesis para optar por el título de licenciada en Educación InicialEl desarrollo de las destrezas motoras básicas generales en los primeros años de vida de un niño y niña es un factor imprescindible ya que el movimiento le permite conocer su cuerpo. Es así que a medida que va evolucionando de acuerdo a su conducta motriz y destrezas le permitirá mayor independencia,adquiriendo así nuevos y primeros conocimientos de experimentación y exploración de diversas sensaciones y posibilidades de acción así como también funciones corporales, que le permitirán formar bases más sólidas al llegar a la edad adulta, desenvolverse integralmente en todos los ámbitos como:afectivo, cognitivo, motriz y social. Partiendo de esta idea, se considera importante desarrollar las destrezas motoras básicas generales a través de la aplicación de talleres de Clown y Cuento Motor para lograr el objetivo de la presente investigación. A continuación se detallará la organización de la misma la cual se divide en tres capítulos. En el primer capítulo encontramos el marco teórico, donde se desarrolla el planteamiento del problema, sustento teórico (campos de acción y unidades de análisis) y los antecedentes. En el segundo capítulo podemos ubicar el marco metodológico y dentro de este se encuentra el tipo de investigación, la técnica e instrumentos que se han utilizado. Finalmente, en el tercer capítulo encontramos la discusión de los resultados, análisis de los instrumentos, la triangulación y contrastación de las hipótesis. Esperamos que sea de utilidad para las personas que tienen a cargo un grupo de niños y niñas, que busquen desarrollar la motricidad mediante la implementación de estrategias innovadoras haciendo uso de espacios y materiales acorde a la edad e interés de ellos y ellas. Por consiguiente, vemos pertinente desarrollar las destrezas motoras básicas generales que constituyen estructuras sensorio-motoras básicas y surgen de los esquemas motores los cuales son el aporte para el resto de las acciones motrices que el individuo desarrolla a lo largo de su vida, asimismo son comportamientos que evolucionan de los patrones motrices básicos (genéticos) y que se desarrollan con la maduración, la práctica y la experiencia.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)Repositorio Institucional - IPNMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMPsicomotricidadEducación psicomotrizDestrezas motoras básicasMaterial didácticoEspacio educativoCuento motorClownNiñosEducación inicialCualitativa investigación-acciónEl cuento motor y clown desarrollan las destrezas motoras básicas generales en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 547 “Jesús Poderoso” Cuna Jardín perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL 01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINALTESIS final- DICIEMBRE.pdfTESIS final- DICIEMBRE.pdfTesis EI Ccama Vargasapplication/pdf1553101https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/06066a63-c630-49b4-a19a-c6e2b780488d/download65b275c22b51b0d511ea5ecdeecbff3aMD51autorizaciones tesis.pdfautorizaciones tesis.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf2186540https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/fdbf135d-ae3b-46ff-8ccf-4711578ac8df/downloadbefcccfc6cadb41505e69739951a80f8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/63076197-ede0-4dfa-9f9c-bbcb74a69ee6/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/90fd5589-19de-4326-89bb-5ec5ba5bbfe1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1655oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/16552025-09-20 03:02:19.824https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).