Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás del área de formación ciudadana y Cívica del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81758 “Telmo Hoyle De Los Ríos” del Distrito de Huanchaco - Ugel 03 Trujillo Nor Oeste – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación Ciudadana y Cívica del VI ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81758 –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Castro, Daniel Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/212
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Competencia
Formación ciudadana
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás en el área de Formación Ciudadana y Cívica del VI ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81758 – “Telmo Hoyle De Los Ríos”, es un producto integrador del proceso de formación como Directivo en el Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad con mención en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico con la finalidad de evaluar el logro de la competencia y capacidad del perfil del egreso, orientado a ser capaz de concebir la mejora de nuestra gestión escolar en nuestra institución educativa. El trabajo académico se ha elaborado con la identificación y priorización de los problemas de gestión escolar relacionados a los aprendizajes y contextualizados a los actores educativos y a las demandas territoriales, surgiendo el interés por dar solución a un problema priorizado relacionado a los aprendizajes. En este sentido, los procesos que permiten a un director liderar una institución educativa a favor de los aprendizajes, son principalmente el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del desempeño docente, implementándola como alternativa de solución y para su ejecución se ha planteado un plan de acción con el ánimo de búsqueda de una mejora continua de la gestión escolar y fortalecimiento del liderazgo pedagógico, mediante la participación de sus diversos actores en el mejoramiento permanente de nuestra gestión en la Institución Educativa N° 81758 –Telmo Hoyle De Los Ríos. El trabajo académico se estructura en diez acápites partes, el primer acápite se precisa la identificación de la problemática, donde se describe la caracterización del contexto socio-cultural y la formulación del problema identificado que ocurre en la Institución Educativa; en el segundo acápite, se presenta el diagnóstico que se indica los resultados de los instrumentos aplicados en el informe de diagnóstico y la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la Institución Educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo; tercer acápite, se muestra la caracterización del rol como Líder Pedagógico en relación a las dimensiones de Viviane Robinson proponiendo actividades para cada dimensión que contribuirán a la solución del problema priorizado. En el cuarto acápite, planteamiento de la alternativa de solución, para lo cual se ha considerado su impacto en el aprendizaje, la generación de cambios en la escuela y su relación con los factores asociados. En el quinto acápite, se sustenta la alternativa de solución priorizada mediante un marco conceptual con información actual y confiable en torno a los temas y subtemas vinculados al Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación y a su vez relacionada con la descripción de una experiencia exitosa; en el sexto acápite, se presenta el diseño de plan de acción, en donde están precisado los objetivos, generales y específicos y la matriz de Plan de Acción, donde se precisa las indicadores de cada objetivo específico, las metas, estrategias, actividades, responsables y cronograma. En el séptimo acápite, se presenta la matriz de monitoreo y evaluación del Plan de Acción donde se indica su nivel de implementación de las actividades, evidencias, instrumentos, recursos, porcentaje de logro de la meta; en cuanto al octavo acápite, se declara los recursos financieros que se requieren para el desarrollo de las actividades del Plan de acción; en el noveno acápite, se hace una reflexión sobre los procesos vivenciados en la construcción de su Plan de Acción y por último, en el décimo acápite, se precisa los aprendizajes adquiridos producto de la reflexión y el análisis crítico de la experiencia vivida. El reto como Directivo es asumir un liderazgo pedagógico, brindando soporte a los docentes para la mejora de su desempeño con la implementación de un plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para el desarrollo de manera satisfactoria de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás del área de Formación Ciudadana y Cívica del ciclo VI de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81758 “Telmo Hoyle De Los Ríos”, Distrito de Huanchaco, UGEL 03 Trujillo Nor Oeste - La Libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).