Listen a minute en aula invertida para mejorar la comprensión oral de inglés en secundaria

Descripción del Articulo

Es en el pleno reconocimiento de que el proceso de enseñanza del idioma inglés en el Perú ha sido el menos trabajado por las escuelas y más aún siendo afectado por un contexto pandémico el cual transformó las clases tradicionales que se realizaban de manera regular en la mayoría de escuelas en la mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anton Portilla, Allison Scarlet Marlen, Cruz Vásquez, Alexis Lewis, Espejo Cancán, Gonzalo Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Comprensión oral
Educación virtual
Inglés
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Es en el pleno reconocimiento de que el proceso de enseñanza del idioma inglés en el Perú ha sido el menos trabajado por las escuelas y más aún siendo afectado por un contexto pandémico el cual transformó las clases tradicionales que se realizaban de manera regular en la mayoría de escuelas en la modalidad de clases virtuales y a distancia; por ello, el grupo investigador vio necesaria la incorporación de la herramienta virtual “Listen a Minute” en la educación remota, para que los estudiantes puedan desarrollar y mejorar la habilidad de Comprensión Oral. El diseño de la presente investigación respondió a la modalidad de innovación educativa, utilizando un enfoque cualitativo de diseño investigación - acción de tipo práctico participativo para demostrar cómo el uso de una herramienta virtual aplicado en el modelo pedagógico de aula invertida logró familiarizar a los estudiantes con las actividades enfocadas al desarrollo de la Comprensión Oral. Los resultados de la investigación identifican una mejora en la habilidad de Comprensión Oral en los estudiantes de 2do año de secundaria, quienes son capaces de identificar información de los audios escuchados y responder a las preguntas propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).