Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Prosocial Modificación de la conducta Teorías del aprendizaje Arteterapia Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPM-RI_4c20408f9776ab122e13a29b36ade5cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1866 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
title |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
spellingShingle |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años Ordoñez Berríos, Maribel Rocío Conducta Prosocial Modificación de la conducta Teorías del aprendizaje Arteterapia Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
title_full |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
title_fullStr |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
title_full_unstemmed |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
title_sort |
Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años |
author |
Ordoñez Berríos, Maribel Rocío |
author_facet |
Ordoñez Berríos, Maribel Rocío Urbina Olaya, María Del Pilar Valera Gabrielli, Lucy Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Urbina Olaya, María Del Pilar Valera Gabrielli, Lucy Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Barrantes, Jeanett Milagritos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ordoñez Berríos, Maribel Rocío Urbina Olaya, María Del Pilar Valera Gabrielli, Lucy Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta Prosocial Modificación de la conducta Teorías del aprendizaje Arteterapia Educación primaria |
topic |
Conducta Prosocial Modificación de la conducta Teorías del aprendizaje Arteterapia Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-15T20:30:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-15T20:30:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1866 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - EESPPM |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0d23c6e4-6b0c-41a8-8c5b-ee7a4d255d9c/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/30fae66e-8194-4aad-b3b1-ecd979936acf/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/ee3ab0cc-7210-4dda-a916-7400575444c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2c0dc45bb9c7c4844c0481c4ce838fe 6e613c496efdfd1284881c35461b7694 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1845993611412373504 |
spelling |
Zapata Barrantes, Jeanett MilagritosOrdoñez Berríos, Maribel RocíoUrbina Olaya, María Del PilarValera Gabrielli, Lucy Elizabeth2021-10-15T20:30:30Z2021-10-15T20:30:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1866Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.El presente trabajo de investigación titulado “Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 años” tiene como propósito determinar la relación entre la arteterapia y la modificación de la conducta en los niños dentro y fuera del aula mediante la implementación como estrategia en la práctica docente. Este estudio cuenta con dos capítulos: el primero sobre la conducta prosocial, el cual abarca la definición, dimensiones, tipos, teorías explicativas y los factores determinantes. Mientras que el segundo capítulo describe la arteterapia, abarcando su origen, definición, objetivos, beneficios y enfoques. La problemática identificada fue en relación a la práctica de la conducta prosocial, la cual es considerada como una conducta voluntaria y beneficiosa que busca ayudar a los demás y que está vinculada a diferentes factores las cuales mejoran las relaciones humanas convirtiéndolos en personas competentes, más sociables y cooperativos lo cual repercutirá positivamente en su entorno. Esta problemática parte de que los niños al momento de trabajar en grupos no les gustan compartir sus materiales, convirtiéndose esto en motivo de pelea, lo mismo sucede en el momento del juego donde los niños se agrupan por afinidad, excluyendo al compañero con el que no tienen mucha relación o presenta alguna característica diferente a ellos. Frente a esto se plantea la arteterapia como una posible solución brindando los conocimientos y herramientas necesarios para su aplicación adecuada en el aula, buscando así el logro de los objetivos donde el niño descubra sus emociones, dotar al maestro con diferentes estrategias y sobre todo evitar derivar a niños a especialistas que no lo requieren. Finalmente, el trabajo culmina mencionando las recomendaciones y conclusiones acerca de la propuesta planteada para afrontar la problemática mencionada.CAPÍTULO I: Conducta Prosocial -- 1.1 Definición -- 1.2 Dimensiones -- 1.2.1 Dimensiones según Garaigordobil -- 1.2.2 Dimensiones según Caprara y Pastorelli -- 1.3 Tipos -- 1.4 Teorías explicativas -- 1.4.1 Perspectiva sociobiológica -- 1.4.2 Perspectiva psicoanalítica -- 1.4.3 Enfoque cognitivo – evolutivo -- 1.4.4 Teorías del Aprendizaje -- 1.4.5 Teorías del desarrollo psicosocial -- 1.5. Factores Determinantes -- 1.5.1. Factores Culturales -- 1.5.2. Factores del Contexto Familiar -- 1.5.3. Factores del Contexto Escolar -- 1.6. Factores personales -- 1.6.1 El género -- 1.6.2 La edad -- 1.6.3 La Personalidad -- 1.7. Otros factores influyentes -- CAPÍTULO II: Arteterapia -- 2.1. Origen -- 2.2. Definición -- 2.3. Objetivos -- 2.4. Beneficios -- 2.4.1 Nivel sensorio – motor -- 2.4.2 Nivel expresivo -- 2.4.2 Nivel simbólico -- 2.5. Enfoques -- 2.5.1. Enfoque Cognitivista -- 2.5.2. Enfoque Humanista -- 2.5.3. Enfoque Psicodinámicos -- 2.5.4. Enfoque Fenomenológico -- 2.5.5. Enfoque Conductista -- 2.5.6. Enfoque Gestalt -- 2.6. Arteterapia como estrategia pedagógica -- 2.6.1 Técnicas de la arteterapia.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)Repositorio Institucional - EESPPMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMConducta ProsocialModificación de la conductaTeorías del aprendizajeArteterapiaEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Arteterapia como estrategia pedagógica para la conducta prosocial en niños menores de 9 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónBachiller en EducaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)Programa de Educación Inicial DocentePrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación06776622https://orcid.org/0000-0002-3159-1945417485322828816640646153112016Carrión Prudencio, María IsabelBalbuena de Díaz, Melba Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALINVESTIGACIÓN Ordoñez Urbina Valera.pdfINVESTIGACIÓN Ordoñez Urbina Valera.pdfTrabajo investigación Ordoñez Berríosapplication/pdf358582https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0d23c6e4-6b0c-41a8-8c5b-ee7a4d255d9c/downloadc2c0dc45bb9c7c4844c0481c4ce838feMD51Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf453789https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/30fae66e-8194-4aad-b3b1-ecd979936acf/download6e613c496efdfd1284881c35461b7694MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/ee3ab0cc-7210-4dda-a916-7400575444c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1866oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18662021-10-15 20:30:32.529https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).