Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81004 “La Unión” del Distrito de Trujillo - Ugel 04 Trujillo Sur Este – La Libertad
Descripción del Articulo
La crisis social actual en nuestro país y su repercusión en la educación, constituye un problema a solucionar con la formación integral de los estudiantes, que en la actualidad es una de las preocupaciones más importantes de los actores educativos y especialmente en la educación básica regular; en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1004 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Enseñanza de la Matemática Competencia docente |
| Sumario: | La crisis social actual en nuestro país y su repercusión en la educación, constituye un problema a solucionar con la formación integral de los estudiantes, que en la actualidad es una de las preocupaciones más importantes de los actores educativos y especialmente en la educación básica regular; en las instituciones educativas se afirma que se está pasando de la transmisión de conocimientos a la construcción de conocimientos, en una actuación centrada en el aprendizaje del estudiante, la acción pedagógica debe ser una labor primordial, para que la educación se haga pertinente como un auténtico instrumento de transformación social. El presente informe se hizo con la finalidad de buscar solucionar el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes del III ciclo en el área de Matemática. El Plan de Acción se elaboró teniendo en cuenta la problemática educativa priorizada, dado que en las instituciones se busca alcanzar mejores aprendizajes en nuestros estudiantes y según los resultados de la ECE-2016 y las actas de evaluación, el nivel de aprendizaje de los estudiantes es bajo; con este Plan de Acción se busca mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa (IE) N° 81004 “La Unión”, teniendo en cuenta el nivel conocimiento de los docentes y los recursos con que cuenta para desarrollar su práctica pedagógica. En el primer acápite, abarca todo lo concerniente al problema priorizado, en todos sus ámbitos; asimismo la caracterización del contexto socio cultural y la formulación del problema priorizado. En el segundo acápite, comprende lo referente al diagnóstico, los resultados de los instrumentos aplicados cuantitativos y cualitativos; la relación del problema con la visión de cambio en relación al Marco del Buen Desempeño Directivo. En el tercer acápite, comprende la caracterización del líder pedagógico, teniendo en cuenta que el director es quien dirige la Institución y tiene que aplicar estrategias en busca de mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).