Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria

Descripción del Articulo

El retorno a las clases presenciales hizo que las instituciones educativas se adaptaran al cambio del dictado de clases, pasando de lo virtual a lo presencial y debido a las horas reducidas durante la pandemia en la modalidad virtual, la expresión oral de los estudiantes del primer año de secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Bautista, Gabriel Ambrosio, Salvatierra Fernandez, Nayeli Yoana, Rodríguez Guillen, Belén Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flipped Classroom
Aula invertida
Expresión oral
Inglés
Aprendizaje de Inglés
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id EESPPM-RI_0c4676a779a737d78b23c32bad53f958
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2094
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
title Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
spellingShingle Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
Gomez Bautista, Gabriel Ambrosio
Flipped Classroom
Aula invertida
Expresión oral
Inglés
Aprendizaje de Inglés
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
title_full Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
title_fullStr Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
title_full_unstemmed Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
title_sort Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundaria
author Gomez Bautista, Gabriel Ambrosio
author_facet Gomez Bautista, Gabriel Ambrosio
Salvatierra Fernandez, Nayeli Yoana
Rodríguez Guillen, Belén Teresa
author_role author
author2 Salvatierra Fernandez, Nayeli Yoana
Rodríguez Guillen, Belén Teresa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Rojas, Susana Enperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Bautista, Gabriel Ambrosio
Salvatierra Fernandez, Nayeli Yoana
Rodríguez Guillen, Belén Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flipped Classroom
Aula invertida
Expresión oral
Inglés
Aprendizaje de Inglés
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
topic Flipped Classroom
Aula invertida
Expresión oral
Inglés
Aprendizaje de Inglés
Innovación educativa
Educación secundaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El retorno a las clases presenciales hizo que las instituciones educativas se adaptaran al cambio del dictado de clases, pasando de lo virtual a lo presencial y debido a las horas reducidas durante la pandemia en la modalidad virtual, la expresión oral de los estudiantes del primer año de secundaria de Monterrico IE Aplicación tuvo un déficit evidenciado a inicios del año escolar. Siendo la expresión oral una habilidad importante en el aprendizaje del idioma inglés, generó gran preocupación en el grupo investigador. La presente tesis tiene como diseño la investigación-acción y la modalidad de innovación educativa, el objetivo principal fue la mejora de la expresión oral en estudiantes de primero de secundaria de Monterrico IE Aplicación a través del uso de la metodología flipped classroom, se consideró la modalidad virtual y presencial para la ejecución e implementación del modelo pedagógico. En base a los resultados obtenidos en la presente investigación y teniendo en cuenta el objetivo general de la investigación, se concluye que los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de Monterrico I.E. Aplicación, mejoran en su expresión oral del idioma inglés mediante la aplicación del método aula invertida (Flipped Classroom).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-10T13:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-10T13:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2094
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/c1ab3abb-6216-4fed-a100-e47ee460ce4d/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5f753e65-82fa-4f9a-9bea-a4b2036ed789/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d1264b2a-b83c-4dd7-a042-a1579430d67b/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b8836f1e-2707-4b51-bb25-2ecdf1ab9a7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba3dee5916c6421eeafcd45b7f8baf6d
5f04645706047b812dab737cbef9ee6e
5874a5fa9134449e5b62949dc90876bc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846265329946198016
spelling Vasquez Rojas, Susana EnperatrizGomez Bautista, Gabriel AmbrosioSalvatierra Fernandez, Nayeli YoanaRodríguez Guillen, Belén Teresa2023-01-10T13:53:07Z2023-01-10T13:53:07Z2022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2094El retorno a las clases presenciales hizo que las instituciones educativas se adaptaran al cambio del dictado de clases, pasando de lo virtual a lo presencial y debido a las horas reducidas durante la pandemia en la modalidad virtual, la expresión oral de los estudiantes del primer año de secundaria de Monterrico IE Aplicación tuvo un déficit evidenciado a inicios del año escolar. Siendo la expresión oral una habilidad importante en el aprendizaje del idioma inglés, generó gran preocupación en el grupo investigador. La presente tesis tiene como diseño la investigación-acción y la modalidad de innovación educativa, el objetivo principal fue la mejora de la expresión oral en estudiantes de primero de secundaria de Monterrico IE Aplicación a través del uso de la metodología flipped classroom, se consideró la modalidad virtual y presencial para la ejecución e implementación del modelo pedagógico. En base a los resultados obtenidos en la presente investigación y teniendo en cuenta el objetivo general de la investigación, se concluye que los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de Monterrico I.E. Aplicación, mejoran en su expresión oral del idioma inglés mediante la aplicación del método aula invertida (Flipped Classroom).CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 1.1 Flipped classroom -- Dimensiones del flipped classroom -- Rol del docente y el estudiante -- 1.2 Expresión oral del idioma inglés -- Dimensiones de la expresión oral -- CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO -- 2.1 Método de la investigación acción -- 2.2 Contexto de la investigación acción -- 2.3 Plan de acción -- 2.4 Técnicas e instrumentos para organizar y analizar la información -- CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS -- 3.1 Diagnóstico -- 3.2 Desarrollo del plan de acción -- 3.3 Logros y dificultades -- LECCIONES APRENDIDAS -- REFERENCIAS -- ANEXOS.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Flipped ClassroomAula invertidaExpresión oralInglésAprendizaje de InglésInnovación educativaEducación secundariaSantiago de SurcoInvestigación cualitativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Flipped Classroom para mejorar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes del nivel secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Idiomas - InglésLicenciado en Educación, Especialidad: Idiomas-Inglés43030346https://orcid.org/0000-0003-0019-9067761328817288522272738734199786Rúas Quartara, Magaly del RosarioDíaz Sebastián, Bruno JuanTejada Romaní, María Margaritahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_ID_Gomez B.pdfTesis_ID_Gomez B.pdfTesis ID Gomez Bautistaapplication/pdf587927https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/c1ab3abb-6216-4fed-a100-e47ee460ce4d/downloadba3dee5916c6421eeafcd45b7f8baf6dMD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf397125https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5f753e65-82fa-4f9a-9bea-a4b2036ed789/download5f04645706047b812dab737cbef9ee6eMD52Verificacion_Compilatio.pdfVerificacion_Compilatio.pdfInforme Compilatioapplication/pdf832456https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d1264b2a-b83c-4dd7-a042-a1579430d67b/download5874a5fa9134449e5b62949dc90876bcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b8836f1e-2707-4b51-bb25-2ecdf1ab9a7d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/2094oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/20942025-08-07 15:25:39.302https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).