Estrategia lúdica AMAR y desarrollo de la capacidad interactúa estratégicamente con distintos interlocutores en niños de 3 años
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprobar que dicha estrategia didáctica AMAR mejora el desarrollo de la capacidad: interactúa estratégicamente con distintos interlocutores en los niños de 3 años del aula “Solidaridad” en el Centro Educativo N°252 Niño Jesús Trujillo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
| Repositorio: | EESPPI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/95 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacción Habla Estrategia Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El actual trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprobar que dicha estrategia didáctica AMAR mejora el desarrollo de la capacidad: interactúa estratégicamente con distintos interlocutores en los niños de 3 años del aula “Solidaridad” en el Centro Educativo N°252 Niño Jesús Trujillo, 2022. La investigación fue de tipo experimental con diseño cuasi – experimental; la población estuvo constituida por 107 niños de 3 años de la IE y la muestra la conformaron 28 y 27 niños de 3 años correspondientes al grupo control y experimental, respectivamente; se manejó una guía de observación como técnica y como instrumento de recolección de datos se consideró una guía de observación conformada con 08 ítems y un test TAB-1 conformado por 12 ítems. Los resultados fueron que en el postest existen discrepancias características entre los puntajes de los niños del grupo control y los puntajes del grupo experimental (p=0.000<0.05); en el pretest, la totalidad (100%) de niños de 3 años del grupo control y experimental se situaron en un nivel de iniciación; en el postest, el 100% de los niños del grupo control aún se encuentran en un nivel de inicio; no obstante, el 74.1% de los niños del grupo experimental lograron el nivel de logro esperado; además después de la aplicación de la estrategia se estimuló significativamente el desarrollo de las dimensiones pronunciación (p<0.05), vocabulario (p<0.05), participa en conversaciones (p<0.05) y lenguaje gestual (p<0.05). Concluyéndose que la estrategia didáctica AMAR mejora en el desarrollo de la capacidad: interactúa estratégicamente con distintos interlocutores en los niños de 3 años del aula “Solidaridad” del Centro Educativo N°252 Niño Jesús Trujillo, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).