Retroalimentación del aprendizaje en estudiantes del V Ciclo de Primaria de la Institución Educativa 89552 – Nuevo Chimbote, 2022.
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el objetivo general, busco describir la retroalimentación del aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 89552 de Nuevo Chimbote en el periodo 2022; para ello, se tomó en cuenta la metodología cuyo enfoque, fue el cuantitativo, de tipo b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógico Chimbote |
Repositorio: | EESPPC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe:123456789/44 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe/handle/123456789/44 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retroalimentación por descubrimiento Elemental Descriptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio, el objetivo general, busco describir la retroalimentación del aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 89552 de Nuevo Chimbote en el periodo 2022; para ello, se tomó en cuenta la metodología cuyo enfoque, fue el cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental; además, la muestra asignada, se constituyó por 40 educandos a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos; de igual manera, para su respectiva validación, se recurrió al método de consulta a expertos; donde el valor obtenido fue de 0.90 y denominada como confiabilidad muy alta. En cuanto a los resultados, se encontró que, la retroalimentación elemental, se colocó en el nivel regular al presentar un 60 y 70% correspondiente; mientras que, un 55% de los alumnos, se ubicaron en el nivel deficiente, permitiendo concluir que, la retroalimentación del aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria fue de forma regular siendo la retroalimentación por descubrimiento aquella que necesita una mayor atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).