Estrategias de inclusión que utilizan los docentes de educación primaria del distrito de Celendín, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar con qué frecuencia los docentes de educación primaria del distrito de Celendín 2023, realizan prácticas de inclusión educativa; para lo cual, se realizó una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 43 doc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
| Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prácticas de inclusión estrategias de inclusión inclusión educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar con qué frecuencia los docentes de educación primaria del distrito de Celendín 2023, realizan prácticas de inclusión educativa; para lo cual, se realizó una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 43 docentes de educación primaria de tres instituciones educativas, los mismos que contestaron una encuesta de 14 ítems, estructura con escala de Likert, la cual fue validada a través de juicio de expertos, alcanzando un 89% de validez, con una prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach = 0,77. La investigación determinó que, los docentes con mucha frecuencia desarrollan estrategias de inclusión en el manejo y organización del aula en un 98%, en la dimensión prácticas de inclusión para la enseñanza y evaluación en el aula la frecuenta también es muy alta en un 98% y en la dimensión estrategias de inclusión para la adaptación de actividades en el aula, la frecuencia es un 100%; en ese sentido, la investigación muestra que es muy frecuente en un 98% que los docentes desarrollen prácticas de inclusión educativa en sus instituciones educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).