Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Estado del Arte: El pensamiento Computacional en la Primera Infancia”; tuvo como objetivo general analizar el desarrollo del Pensamiento Computacional en la educación infantil peruana y española en el último decenio. Se utilizó una metodología de análisis docume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Zuñiga, Sonia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.14457/124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento computacional
Primera infancia
Tecnologías
Tendencias
Propuestas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPLI_f09aa4c1a59688ac400c48db5b51bdbc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.14457/124
network_acronym_str EESPLI
network_name_str EESPLI - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
title Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
spellingShingle Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
Bueno Zuñiga, Sonia Beatriz
Pensamiento computacional
Primera infancia
Tecnologías
Tendencias
Propuestas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
title_full Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
title_fullStr Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
title_full_unstemmed Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
title_sort Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
author Bueno Zuñiga, Sonia Beatriz
author_facet Bueno Zuñiga, Sonia Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Roldan Yessica Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bueno Zuñiga, Sonia Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento computacional
Primera infancia
Tecnologías
Tendencias
Propuestas educativas
topic Pensamiento computacional
Primera infancia
Tecnologías
Tendencias
Propuestas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación “Estado del Arte: El pensamiento Computacional en la Primera Infancia”; tuvo como objetivo general analizar el desarrollo del Pensamiento Computacional en la educación infantil peruana y española en el último decenio. Se utilizó una metodología de análisis documental que permitió explorar una variedad de materiales como tesis y artículos, obtenidos de bases de datos como Scielo, Redalyc, Google Académico y repositorios institucionales de universidades peruanas y españolas. Se empleó una matriz bibliográfica para organizar y procesar esta información. El estudio se divide en tres capítulos: el primero se enfoca en el desarrollo del pensamiento computacional entre Perú y España; el segundo, se centra en destacar las habilidades que desarrolla el pensamiento computacional en la primera infancia, finalmente, el tercer capítulo, evidencia las nuevas tendencias educativas que desarrolla el pensamiento computacional. Los temas abordados reflejan los hallazgos extraídos de los documentos analizados. Se destacan contribuciones significativas: El desarrollo del pensamiento computacional en el Perú se encuentra en sus primeros pasos, en una etapa de implementación y mejoramiento de equipos y de capacitación de docentes, mientras que, España se ha convertido en la segunda potencia mundial en investigación acerca del pensamiento computacional, demostrando una etapa de metodología de cambio masivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-25T00:00:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-25T00:00:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14457/124
url https://hdl.handle.net/20.500.14457/124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPLI - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
instacron:EESPLI
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
instacron_str EESPLI
institution EESPLI
reponame_str EESPLI - Institucional
collection EESPLI - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/8/1_TI_EDA_PENSAMIENTO%20COMPUTACIONAL%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA_SONIA%20BUENO.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/2/2_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20EL%20REPOSITORIO.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/3/3_TURNITIN%20COMPLETO.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/4/4_DECLARATORIA%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LA%20ASESOR.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/5/5_DECLARACI%c3%93N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/6/license.txt
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/7/06_PORTADA.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2302cec79f9e3f78a2f8264317ad3576
98b171f363e52cea4a6120fce42c627f
be109a1b620ca595d95c3d60f56774be
c054d69e87e00dc18cee67b40b4041e4
c360701b02f855848d7b4bf55f212266
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be641da5512726f8c6eb67b6e758030e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico EESP La Inmaculada
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eespli.edu.pe
_version_ 1790725190601146368
spelling Rosas Roldan Yessica PatriciaBueno Zuñiga, Sonia Beatriz2023-12-25T00:00:44Z2023-12-25T00:00:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14457/124El presente trabajo de investigación “Estado del Arte: El pensamiento Computacional en la Primera Infancia”; tuvo como objetivo general analizar el desarrollo del Pensamiento Computacional en la educación infantil peruana y española en el último decenio. Se utilizó una metodología de análisis documental que permitió explorar una variedad de materiales como tesis y artículos, obtenidos de bases de datos como Scielo, Redalyc, Google Académico y repositorios institucionales de universidades peruanas y españolas. Se empleó una matriz bibliográfica para organizar y procesar esta información. El estudio se divide en tres capítulos: el primero se enfoca en el desarrollo del pensamiento computacional entre Perú y España; el segundo, se centra en destacar las habilidades que desarrolla el pensamiento computacional en la primera infancia, finalmente, el tercer capítulo, evidencia las nuevas tendencias educativas que desarrolla el pensamiento computacional. Los temas abordados reflejan los hallazgos extraídos de los documentos analizados. Se destacan contribuciones significativas: El desarrollo del pensamiento computacional en el Perú se encuentra en sus primeros pasos, en una etapa de implementación y mejoramiento de equipos y de capacitación de docentes, mientras que, España se ha convertido en la segunda potencia mundial en investigación acerca del pensamiento computacional, demostrando una etapa de metodología de cambio masivo.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento computacionalPrimera infanciaTecnologíasTendenciasPropuestas educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU42344688https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-2228-970940822055https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller111016Verastegui Sisniegas Rosa MercedesPeralta Ortega Yeni SandraMejia Antacabana Damazo SabinoBachiller en Educación InicialEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL1_TI_EDA_PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA_SONIA BUENO.pdf1_TI_EDA_PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA_SONIA BUENO.pdfapplication/pdf620174https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/8/1_TI_EDA_PENSAMIENTO%20COMPUTACIONAL%20EN%20LA%20PRIMERA%20INFANCIA_SONIA%20BUENO.pdf2302cec79f9e3f78a2f8264317ad3576MD582_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf1677125https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/2/2_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20EL%20REPOSITORIO.pdf98b171f363e52cea4a6120fce42c627fMD523_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf317096https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/3/3_TURNITIN%20COMPLETO.pdfbe109a1b620ca595d95c3d60f56774beMD534_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LA ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LA ASESOR.pdfapplication/pdf680613https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/4/4_DECLARATORIA%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LA%20ASESOR.pdfc054d69e87e00dc18cee67b40b4041e4MD545_DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf724110https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/5/5_DECLARACI%c3%93N%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LOS%20AUTORES.pdfc360701b02f855848d7b4bf55f212266MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL06_PORTADA.jpg06_PORTADA.jpgimage/jpeg49938https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/124/7/06_PORTADA.jpgbe641da5512726f8c6eb67b6e758030eMD5720.500.14457/124oai:localhost:20.500.14457/1242024-01-12 18:12:51.855Repositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).