Nivel de pensamiento lógico matemático en infantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial “Loyola Carnero Meneses”, Huacapuy 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de pensamiento lógico-matemático en niños de 5 años de las aulas A y B de la I.E.I. “Loyola Carnero Meneses”, Huacapuy 2024. La investigación se enmarcó dentro del diseño descriptivo y un enfoque cuantitativo. La población total estuvo confo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento lógico Matemáticas Nociones básicas matemáticas Nociones de orden lógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de pensamiento lógico-matemático en niños de 5 años de las aulas A y B de la I.E.I. “Loyola Carnero Meneses”, Huacapuy 2024. La investigación se enmarcó dentro del diseño descriptivo y un enfoque cuantitativo. La población total estuvo conformada por 33 niños de 5 años de ambas aulas, de los cuales se seleccionó una muestra de 31 niños y niñas. Se aplicó una prueba escrita en los infantes y el instrumento aplicado para la recolección de datos fue una lista de cotejo. Los resultados revelaron una distribución heterogénea en el nivel de pensamiento lógico matemático desarrollado por los niños de cinco años A y B de la Institución Educativa Inicial “Loyola Carnero Meneses”. El porcentaje nivel logrado se situó en un 32.3%, mientras que el nivel de proceso alcanzó un 41.9%. Un 25.8% de los niños se encontraban en el nivel de inicio. De este modo, la tesis concluye que, a pesar de tener resultados favorables en el desarrollo del pensamiento lógico matemático, aún se debe reforzar estos niveles a través de estrategias y herramientas pedagógicas en la formación de los más pequeños competentes y pensantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).