Desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna a través del modelo didáctico “ExpreOrali” en estudiantes de Educación Primaria de Tacna, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar el desarrollo de la aplicación del modelo didáctico “ExpreOrali” en el nivel de logro de la competencia “Se comunica oralmente en su lengua materna” en el área de Comunicación con los estudiantes de 3er grado “B” de la Institución...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógico José Jiménez Borja |
Repositorio: | EESPJJB - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe:EESPPJJB/126 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Se comunica oralmente Expresión oral Modelo didáctico "ExpreOrali" Oralidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar el desarrollo de la aplicación del modelo didáctico “ExpreOrali” en el nivel de logro de la competencia “Se comunica oralmente en su lengua materna” en el área de Comunicación con los estudiantes de 3er grado “B” de la Institución Educativa N°42002 “Carlos Wiesse”. La investigación realizada es de tipo experimental y con un diseño cuasi-experimental. La población está conformada por 63 estudiantes entre las distintas secciones de 3er grado, mientras que la muestra es de 40 estudiantes que rondan los 8 años de edad. La técnica utilizada es la de observación, y el instrumento de evaluación es la rúbrica; la cual, esta validado por 3 jueces expertos en el área de Comunicación y/o Educación Primaria. El resultado obtenido muestra la existencia de una confiabilidad según el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,754; y para la comprobación de las hipótesis se aplicó la prueba de t de Student. Posteriormente, los resultados arrojan que antes de aplicar el modelo didáctico “ExpreOrali” los estudiantes de 3er grado “B” se encuentran en su totalidad dentro del nivel de logro de inicio con un promedio de 7, lo cual está dentro del rango establecido de 0-10. Por otro lado, en la prueba de salida se obtiene que el 100% de los estudiantes del grupo experimental logran alcanzar el nivel de logro destacado. Finalmente, se obtiene que el modelo didáctico “ExpreOrali” eleva el nivel de logro de inicio a destacado en los estudiantes dentro de la competencia “Se comunica oralmente en su lengua materna” con un nivel de confianza del 95% y con una t de Student 1,7247. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).