Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas

Descripción del Articulo

Este Investigación fue ejecutada con subvención del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)
Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cortez, Daisy Yesenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ratas como animales de laboratorio
Artritis reumatoide
Maíz - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id CONC_e2d13a5a59a77fff88b282a4a073ea58
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2138
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
title Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
spellingShingle Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
Flores Cortez, Daisy Yesenia
Ratas como animales de laboratorio
Artritis reumatoide
Maíz - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
title_full Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
title_fullStr Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
title_full_unstemmed Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
title_sort Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas
author Flores Cortez, Daisy Yesenia
author_facet Flores Cortez, Daisy Yesenia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Cortez, Daisy Yesenia
dc.subject.none.fl_str_mv Ratas como animales de laboratorio
topic Ratas como animales de laboratorio
Artritis reumatoide
Maíz - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Artritis reumatoide
Maíz - Uso terapéutico
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Este Investigación fue ejecutada con subvención del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2138
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2138
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883063402659840
spelling Publicationrp05180600Flores Cortez, Daisy Yesenia2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12390/2138Este Investigación fue ejecutada con subvención del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Zea mays L frente a la respuesta inflamatoria y daño articular en ratas con artritis experimental. Se empleó el modelo de artritis inducida por la administración de 200 ul de pristane en la base de la cola de las ratas. Inmediatamente después los animales fueron separados aletoriamente en 7 grupos y tratados durante 21 días, como: G1(n igual 5): Vehículo sin pristane, G2(n igual 10): pristane + vehículo ; G3(n igual 10): Pristane + metotrexate 0.1 mg/kg; G4(n igual 10): pristane + indometacina 0.6 mg/kg, G5(n igual 10): Pristane + Sol Zea mays L 1% 100 mg/kg; G6(n igual 10): Pristane + Sol Zea mays L 10% 100 mg/kg y finalmente G7(n igual 10): Pristane + metotrexato 0.1 mg/kg + Sol Zea mays L 1% 100 mg/kg. Se evaluó la progresión de la enfermedad mediante medición interdiaria del edema de la pata derecha y al término de experimento se realizo una valoración radiológica de la zona afectada considerando las características osteoarticulares tales como desmineralización ósea, erosión ósea y de cartílago, periostitis y alineamiento de falanges. Los animales tratados con pristane iniciaron la enfermedad articular a partir del día 12 posterior a la inducción.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ratas como animales de laboratorioArtritis reumatoide-1Maíz - Uso terapéutico-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00-1Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Doctor en Ciencias de la SaludCiencias de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado20.500.12390/2138oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21382024-05-30 15:41:55.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="215bc2bb-9570-458d-a5bd-6d76c60a2292"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Zea mays L. variedad morada y su efecto protector de daño osteoarticular en artritis inducida en ratas</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2008</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Flores Cortez, Daisy Yesenia</DisplayName> <Person id="rp05180" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</License> <Keyword>Ratas como animales de laboratorio</Keyword> <Keyword>Artritis reumatoide</Keyword> <Keyword>Maíz - Uso terapéutico</Keyword> <Abstract>Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Zea mays L frente a la respuesta inflamatoria y daño articular en ratas con artritis experimental. Se empleó el modelo de artritis inducida por la administración de 200 ul de pristane en la base de la cola de las ratas. Inmediatamente después los animales fueron separados aletoriamente en 7 grupos y tratados durante 21 días, como: G1(n igual 5): Vehículo sin pristane, G2(n igual 10): pristane + vehículo ; G3(n igual 10): Pristane + metotrexate 0.1 mg/kg; G4(n igual 10): pristane + indometacina 0.6 mg/kg, G5(n igual 10): Pristane + Sol Zea mays L 1% 100 mg/kg; G6(n igual 10): Pristane + Sol Zea mays L 10% 100 mg/kg y finalmente G7(n igual 10): Pristane + metotrexato 0.1 mg/kg + Sol Zea mays L 1% 100 mg/kg. Se evaluó la progresión de la enfermedad mediante medición interdiaria del edema de la pata derecha y al término de experimento se realizo una valoración radiológica de la zona afectada considerando las características osteoarticulares tales como desmineralización ósea, erosión ósea y de cartílago, periostitis y alineamiento de falanges. Los animales tratados con pristane iniciaron la enfermedad articular a partir del día 12 posterior a la inducción.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).