Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es analizar y seleccionar un sistema moto-generador empleando gas de síntesis como combustible, el cual se obtiene mediante un proceso de gasificación a través de un prototipo de gasificador de lecho fluidizado burbujeante. Se pretende determinar además, la influencia del syn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Sánchez, Edgardo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa -- Gasificación
Bagazo de caña -- Investigaciones
Biocombustibles -- Producción Industria azucarera -- Subproductos -- Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id CONC_defcd604fd457ef90c61f33eca17dced
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1496
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
title Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
spellingShingle Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
Atoche Sánchez, Edgardo Augusto
Biomasa -- Gasificación
Bagazo de caña -- Investigaciones
Biocombustibles -- Producción Industria azucarera -- Subproductos -- Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
title_full Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
title_fullStr Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
title_sort Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa
author Atoche Sánchez, Edgardo Augusto
author_facet Atoche Sánchez, Edgardo Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Atoche Sánchez, Edgardo Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa -- Gasificación
topic Biomasa -- Gasificación
Bagazo de caña -- Investigaciones
Biocombustibles -- Producción Industria azucarera -- Subproductos -- Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bagazo de caña -- Investigaciones
Biocombustibles -- Producción Industria azucarera -- Subproductos -- Producción
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description El objetivo de la tesis es analizar y seleccionar un sistema moto-generador empleando gas de síntesis como combustible, el cual se obtiene mediante un proceso de gasificación a través de un prototipo de gasificador de lecho fluidizado burbujeante. Se pretende determinar además, la influencia del syngas, proveniente de la gasificación de hoja de caña y bagazo de caña, en la eficiencia del motor y la transformación de energía. La investigación concluye que sí es factible el funcionamiento de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa, pero que deberá estar sujeto a la capacidad del gasificador y al tipo de motor a emplear. Por otro lado, existen diversas modificaciones que se habrían de realizar en el motor para su funcionamiento con syngas teniendo en cuenta sus parámetros y los ensayos experimentales. Asimismo, se indica que la potencia de un motor funcionando con gas de síntesis depende del poder calorífico del gas, la cantidad de mezcla que ingresa al motor y la eficiencia con que el motor transforma la energía térmica en mecánica. Con el empleo de gas de gasificación como combustible, se experimenta una reducción de potencia (aproximadamente del 35%) con respecto a cuándo se emplean combustibles convencionales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1496
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1496
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883053510393856
spelling Publicationrp04309600Atoche Sánchez, Edgardo Augusto2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1496El objetivo de la tesis es analizar y seleccionar un sistema moto-generador empleando gas de síntesis como combustible, el cual se obtiene mediante un proceso de gasificación a través de un prototipo de gasificador de lecho fluidizado burbujeante. Se pretende determinar además, la influencia del syngas, proveniente de la gasificación de hoja de caña y bagazo de caña, en la eficiencia del motor y la transformación de energía. La investigación concluye que sí es factible el funcionamiento de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa, pero que deberá estar sujeto a la capacidad del gasificador y al tipo de motor a emplear. Por otro lado, existen diversas modificaciones que se habrían de realizar en el motor para su funcionamiento con syngas teniendo en cuenta sus parámetros y los ensayos experimentales. Asimismo, se indica que la potencia de un motor funcionando con gas de síntesis depende del poder calorífico del gas, la cantidad de mezcla que ingresa al motor y la eficiencia con que el motor transforma la energía térmica en mecánica. Con el empleo de gas de gasificación como combustible, se experimenta una reducción de potencia (aproximadamente del 35%) con respecto a cuándo se emplean combustibles convencionales.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biomasa -- GasificaciónBagazo de caña -- Investigaciones-1Biocombustibles -- Producción Industria azucarera -- Subproductos -- Producción-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00-1Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1496oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14962024-05-30 16:03:53.047https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="098c0852-67f4-471e-98d9-0b9a7df1c968"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio de factibilidad de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Atoche Sánchez, Edgardo Augusto</DisplayName> <Person id="rp04309" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Biomasa -- Gasificación</Keyword> <Keyword>Bagazo de caña -- Investigaciones</Keyword> <Keyword>Biocombustibles -- Producción Industria azucarera -- Subproductos -- Producción</Keyword> <Abstract>El objetivo de la tesis es analizar y seleccionar un sistema moto-generador empleando gas de síntesis como combustible, el cual se obtiene mediante un proceso de gasificación a través de un prototipo de gasificador de lecho fluidizado burbujeante. Se pretende determinar además, la influencia del syngas, proveniente de la gasificación de hoja de caña y bagazo de caña, en la eficiencia del motor y la transformación de energía. La investigación concluye que sí es factible el funcionamiento de un sistema moto-generador empleando gasificación de biomasa, pero que deberá estar sujeto a la capacidad del gasificador y al tipo de motor a emplear. Por otro lado, existen diversas modificaciones que se habrían de realizar en el motor para su funcionamiento con syngas teniendo en cuenta sus parámetros y los ensayos experimentales. Asimismo, se indica que la potencia de un motor funcionando con gas de síntesis depende del poder calorífico del gas, la cantidad de mezcla que ingresa al motor y la eficiencia con que el motor transforma la energía térmica en mecánica. Con el empleo de gas de gasificación como combustible, se experimenta una reducción de potencia (aproximadamente del 35%) con respecto a cuándo se emplean combustibles convencionales.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).