Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas
Descripción del Articulo
Se evaluaron los efectos de dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, características biométricas, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica del PPARα en ratas Holtzamn inducidas a obesidad. El estudio tuvo una duración de 60 días dividida en dos fases (F): F1,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Rata Ácidos grasos insaturados Ácidos grasos insaturados Peso corporal Medición del cuerpo Ensayo biológico Bioquímica Evaluación Perú Rata Holtzman Inducción a la obesidad Omega 3 Fibratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
CONC_dacab0d8433266f6ba902dd6669f01d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1658 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
title |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
spellingShingle |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas Tay Maurtua, Jorge Liang Sobrepeso Rata Ácidos grasos insaturados Ácidos grasos insaturados Peso corporal Medición del cuerpo Ensayo biológico Bioquímica Evaluación Perú Rata Holtzman Inducción a la obesidad Omega 3 Fibratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
title_full |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
title_fullStr |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
title_full_unstemmed |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
title_sort |
Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas |
author |
Tay Maurtua, Jorge Liang |
author_facet |
Tay Maurtua, Jorge Liang |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tay Maurtua, Jorge Liang |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sobrepeso |
topic |
Sobrepeso Rata Ácidos grasos insaturados Ácidos grasos insaturados Peso corporal Medición del cuerpo Ensayo biológico Bioquímica Evaluación Perú Rata Holtzman Inducción a la obesidad Omega 3 Fibratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rata Ácidos grasos insaturados Ácidos grasos insaturados Peso corporal Medición del cuerpo Ensayo biológico Bioquímica Evaluación Perú Rata Holtzman Inducción a la obesidad Omega 3 Fibratos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
Se evaluaron los efectos de dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, características biométricas, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica del PPARα en ratas Holtzamn inducidas a obesidad. El estudio tuvo una duración de 60 días dividida en dos fases (F): F1, 30 días de inducción a la obesidad; F2, 30 días de asignación de los tratamientos (T). En la segunda etapa, 35 ratas Holtzman macho fueron distribuidas aleatoriamente en 5 tratamientos con 7 repeticiones cada una: T1, dieta estándar (DE) + placebo; T2: dieta obesogénica (DO) + Placebo; T3: DO + aceite de pescado (0.5ml/kg peso); T4: DO + aceite de linaza (0.5ml/kg peso) y T5: DO + fibrato (100mg/kg peso). Al final de cada etapa se tomaron medidas biométricas y muestras de sangre para medir: perfil lipídico y nivel de glucosa. Al término del estudio se sacrificaron los animales, se tomaron muestras de hígado para el análisis de expresión génica, además de extraer tejido adiposo de cuatro diferentes secciones (abdominal, inguinal, perirenal y epididimal). Los datos obtenidos fueron sometidos al proceso ANOVA bajo el Diseño Completamente al Azar y la diferencia de medias se calculó con la prueba LSD utilizando el programa MINITAB. Al finalizar la F1 no se encontraron diferencias (P>0.05) para ninguna variable. Por otro lado, al término de la F2 se encontraron diferencias (P<0.05) para C-HDL, grasa total, peso del hígado y consumo de alimento; mientras que la expresión relativa del PPARα a nivel hepático no mostró diferencias (P>0.05); sin embargo, el aceite de pescado presentó el mayor valor. En conclusión, las dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y el fibrato no generaron diferencias en ninguna variable biométrica, triglicéridos, glucosa y expresión relativa del PPARα pero sí a nivel C-HDL, grasa total, peso del hígado y consumo de alimento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1658 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1658 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883059794509824 |
spelling |
Publicationrp04539600Tay Maurtua, Jorge Liang2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1658Se evaluaron los efectos de dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, características biométricas, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica del PPARα en ratas Holtzamn inducidas a obesidad. El estudio tuvo una duración de 60 días dividida en dos fases (F): F1, 30 días de inducción a la obesidad; F2, 30 días de asignación de los tratamientos (T). En la segunda etapa, 35 ratas Holtzman macho fueron distribuidas aleatoriamente en 5 tratamientos con 7 repeticiones cada una: T1, dieta estándar (DE) + placebo; T2: dieta obesogénica (DO) + Placebo; T3: DO + aceite de pescado (0.5ml/kg peso); T4: DO + aceite de linaza (0.5ml/kg peso) y T5: DO + fibrato (100mg/kg peso). Al final de cada etapa se tomaron medidas biométricas y muestras de sangre para medir: perfil lipídico y nivel de glucosa. Al término del estudio se sacrificaron los animales, se tomaron muestras de hígado para el análisis de expresión génica, además de extraer tejido adiposo de cuatro diferentes secciones (abdominal, inguinal, perirenal y epididimal). Los datos obtenidos fueron sometidos al proceso ANOVA bajo el Diseño Completamente al Azar y la diferencia de medias se calculó con la prueba LSD utilizando el programa MINITAB. Al finalizar la F1 no se encontraron diferencias (P>0.05) para ninguna variable. Por otro lado, al término de la F2 se encontraron diferencias (P<0.05) para C-HDL, grasa total, peso del hígado y consumo de alimento; mientras que la expresión relativa del PPARα a nivel hepático no mostró diferencias (P>0.05); sin embargo, el aceite de pescado presentó el mayor valor. En conclusión, las dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y el fibrato no generaron diferencias en ninguna variable biométrica, triglicéridos, glucosa y expresión relativa del PPARα pero sí a nivel C-HDL, grasa total, peso del hígado y consumo de alimento.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/SobrepesoRata-1Ácidos grasos insaturados-1Ácidos grasos insaturados-1Peso corporal-1Medición del cuerpo-1Ensayo biológico-1Bioquímica-1Evaluación-1Perú-1Rata Holtzman-1Inducción a la obesidad-1Omega 3-1Fibratos-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04-1Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1658oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16582024-05-30 15:39:08.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="1b379e77-cd69-4b8c-80b7-47f4566f7d97"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Tay Maurtua, Jorge Liang</DisplayName> <Person id="rp04539" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Sobrepeso</Keyword> <Keyword>Rata</Keyword> <Keyword>Ácidos grasos insaturados</Keyword> <Keyword>Ácidos grasos insaturados</Keyword> <Keyword>Peso corporal</Keyword> <Keyword>Medición del cuerpo</Keyword> <Keyword>Ensayo biológico</Keyword> <Keyword>Bioquímica</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Rata Holtzman</Keyword> <Keyword>Inducción a la obesidad</Keyword> <Keyword>Omega 3</Keyword> <Keyword>Fibratos</Keyword> <Abstract>Se evaluaron los efectos de dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, características biométricas, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica del PPARα en ratas Holtzamn inducidas a obesidad. El estudio tuvo una duración de 60 días dividida en dos fases (F): F1, 30 días de inducción a la obesidad; F2, 30 días de asignación de los tratamientos (T). En la segunda etapa, 35 ratas Holtzman macho fueron distribuidas aleatoriamente en 5 tratamientos con 7 repeticiones cada una: T1, dieta estándar (DE) + placebo; T2: dieta obesogénica (DO) + Placebo; T3: DO + aceite de pescado (0.5ml/kg peso); T4: DO + aceite de linaza (0.5ml/kg peso) y T5: DO + fibrato (100mg/kg peso). Al final de cada etapa se tomaron medidas biométricas y muestras de sangre para medir: perfil lipídico y nivel de glucosa. Al término del estudio se sacrificaron los animales, se tomaron muestras de hígado para el análisis de expresión génica, además de extraer tejido adiposo de cuatro diferentes secciones (abdominal, inguinal, perirenal y epididimal). Los datos obtenidos fueron sometidos al proceso ANOVA bajo el Diseño Completamente al Azar y la diferencia de medias se calculó con la prueba LSD utilizando el programa MINITAB. Al finalizar la F1 no se encontraron diferencias (P>0.05) para ninguna variable. Por otro lado, al término de la F2 se encontraron diferencias (P<0.05) para C-HDL, grasa total, peso del hígado y consumo de alimento; mientras que la expresión relativa del PPARα a nivel hepático no mostró diferencias (P>0.05); sin embargo, el aceite de pescado presentó el mayor valor. En conclusión, las dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y el fibrato no generaron diferencias en ninguna variable biométrica, triglicéridos, glucosa y expresión relativa del PPARα pero sí a nivel C-HDL, grasa total, peso del hígado y consumo de alimento.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).