Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad de Hongos Micorrízicos Arbusculares Nativos y su potencial Micorrízico en el cultivo de café (Coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín", para esto se seleccionaron fincas cafetaler...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Ruiz, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:región
Estudio
diversidad
hongos
micorrízicos
arbusculares
nativos
potencial
micorrízico
cultivo
café
coffea
arabica
diferentes
condiciones
agroecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id CONC_b76f9ed4645ee6592e56fcb8f3b07f50
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2077
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
title Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
spellingShingle Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
Coral Ruiz, Laura
región
Estudio
diversidad
hongos
micorrízicos
arbusculares
nativos
potencial
micorrízico
cultivo
café
coffea
arabica
diferentes
condiciones
agroecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
title_full Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
title_fullStr Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
title_full_unstemmed Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
title_sort Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín
author Coral Ruiz, Laura
author_facet Coral Ruiz, Laura
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coral Ruiz, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv región
topic región
Estudio
diversidad
hongos
micorrízicos
arbusculares
nativos
potencial
micorrízico
cultivo
café
coffea
arabica
diferentes
condiciones
agroecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
diversidad
hongos
micorrízicos
arbusculares
nativos
potencial
micorrízico
cultivo
café
coffea
arabica
diferentes
condiciones
agroecológicas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad de Hongos Micorrízicos Arbusculares Nativos y su potencial Micorrízico en el cultivo de café (Coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín", para esto se seleccionaron fincas cafetaleras en tres provincias (Lamas, Moyobamba y El Dorado) en cada finca se ubicaron tres altitudes (A1= 800-1000, A2= 1000-1200, A3= 1200-1400 m.s.n.m.m.) utilizando tres variedades de café (Pache, Caturra y Nacional) de las cuales se colectaron muestras biológicas de suelo y raíces, a cada muestra de suelo se realizó un análisis físico-químico, también se realizó la evaluación de parámetros ecológicos (Densidad de esporas, riqueza morfológica, abundancia relativa, y frecuencia de aislamiento). En las muestras de raíces se evalúo el porcentaje de colonización de Hongos Micorrizas Arbusculares Nativos y finalmente se hizo un análisis de correlación lineal del porcentaje de colonización, parámetros ecológicos y el suelo. En los resultados, la provincia de Lamas presento los más altos valores de densidad de esporas (2055 esporas/10 gramos de suelo) y riqueza morfológica (27 morfotipos /muestra evaluada) además se encontró el mayor porcentaje de colonización (12.7- 20.0%) en las raíces de plantas de café; por otro lado se encontró que existe correlación positiva entre el porcentaje de colonización y los parámetros ecológicos, pero hay correlación negativa con el pH, Nitrógeno y Fosforo del suelo. Palabras Claves: Hongos Micorrízicos, esporas, variedades, altitudes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2077
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2077
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883017105932288
spelling Publicationrp05098600Coral Ruiz, Laura2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12390/2077El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad de Hongos Micorrízicos Arbusculares Nativos y su potencial Micorrízico en el cultivo de café (Coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín", para esto se seleccionaron fincas cafetaleras en tres provincias (Lamas, Moyobamba y El Dorado) en cada finca se ubicaron tres altitudes (A1= 800-1000, A2= 1000-1200, A3= 1200-1400 m.s.n.m.m.) utilizando tres variedades de café (Pache, Caturra y Nacional) de las cuales se colectaron muestras biológicas de suelo y raíces, a cada muestra de suelo se realizó un análisis físico-químico, también se realizó la evaluación de parámetros ecológicos (Densidad de esporas, riqueza morfológica, abundancia relativa, y frecuencia de aislamiento). En las muestras de raíces se evalúo el porcentaje de colonización de Hongos Micorrizas Arbusculares Nativos y finalmente se hizo un análisis de correlación lineal del porcentaje de colonización, parámetros ecológicos y el suelo. En los resultados, la provincia de Lamas presento los más altos valores de densidad de esporas (2055 esporas/10 gramos de suelo) y riqueza morfológica (27 morfotipos /muestra evaluada) además se encontró el mayor porcentaje de colonización (12.7- 20.0%) en las raíces de plantas de café; por otro lado se encontró que existe correlación positiva entre el porcentaje de colonización y los parámetros ecológicos, pero hay correlación negativa con el pH, Nitrógeno y Fosforo del suelo. Palabras Claves: Hongos Micorrízicos, esporas, variedades, altitudes.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/regiónEstudio-1diversidad-1hongos-1micorrízicos-1arbusculares-1nativos-1potencial-1micorrízico-1cultivo-1café-1coffea-1arabica-1diferentes-1condiciones-1agroecológicas-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06-1Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2077oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/20772025-09-22 13:50:42.446https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="b036b32f-6ac9-4075-8520-fe0d2a8008a0"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares nativos y su potencial micorrízico en el cultivo de café (coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2015</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Coral Ruiz, Laura</DisplayName> <Person id="rp05098" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Martín</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>región</Keyword> <Keyword>Estudio</Keyword> <Keyword>diversidad</Keyword> <Keyword>hongos</Keyword> <Keyword>micorrízicos</Keyword> <Keyword>arbusculares</Keyword> <Keyword>nativos</Keyword> <Keyword>potencial</Keyword> <Keyword>micorrízico</Keyword> <Keyword>cultivo</Keyword> <Keyword>café</Keyword> <Keyword>coffea</Keyword> <Keyword>arabica</Keyword> <Keyword>diferentes</Keyword> <Keyword>condiciones</Keyword> <Keyword>agroecológicas</Keyword> <Abstract>El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad de Hongos Micorrízicos Arbusculares Nativos y su potencial Micorrízico en el cultivo de café (Coffea arabica L.) en diferentes condiciones agroecológicas de la región San Martín&quot;, para esto se seleccionaron fincas cafetaleras en tres provincias (Lamas, Moyobamba y El Dorado) en cada finca se ubicaron tres altitudes (A1= 800-1000, A2= 1000-1200, A3= 1200-1400 m.s.n.m.m.) utilizando tres variedades de café (Pache, Caturra y Nacional) de las cuales se colectaron muestras biológicas de suelo y raíces, a cada muestra de suelo se realizó un análisis físico-químico, también se realizó la evaluación de parámetros ecológicos (Densidad de esporas, riqueza morfológica, abundancia relativa, y frecuencia de aislamiento). En las muestras de raíces se evalúo el porcentaje de colonización de Hongos Micorrizas Arbusculares Nativos y finalmente se hizo un análisis de correlación lineal del porcentaje de colonización, parámetros ecológicos y el suelo. En los resultados, la provincia de Lamas presento los más altos valores de densidad de esporas (2055 esporas/10 gramos de suelo) y riqueza morfológica (27 morfotipos /muestra evaluada) además se encontró el mayor porcentaje de colonización (12.7- 20.0%) en las raíces de plantas de café; por otro lado se encontró que existe correlación positiva entre el porcentaje de colonización y los parámetros ecológicos, pero hay correlación negativa con el pH, Nitrógeno y Fosforo del suelo. Palabras Claves: Hongos Micorrízicos, esporas, variedades, altitudes.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.948965
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).