El cultivo de cocona

Descripción del Articulo

Subvención CONCYTEC Nº312 -2011-CONCYTEC-OAJ. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC
Detalles Bibliográficos
Autores: Balcazar Terrones, Luz, Carbajal Toribio, Carlos, Anteparra Paredes, Miguel, Cabezas Huallyas, Óscar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades de alto rendimiento
Solanun sessiliflorum
Características agronómicas
Procesamiento de alimentos
Anatomía de la planta
Plagas de plantas
Frutales
Plantas industriales
Técnicas de cultivo
Frutas tropicales
Polinización entomófila
Fitomejoramiento
Prácticas agronómicas
Tecnología postcosecha
Valor nutritivo
Productos derivados de las frutas
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id CONC_acd0e28f7f6f572aec3b0fb122d0ea9e
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2118
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv El cultivo de cocona
title El cultivo de cocona
spellingShingle El cultivo de cocona
Balcazar Terrones, Luz
Variedades de alto rendimiento
Solanun sessiliflorum
Características agronómicas
Procesamiento de alimentos
Anatomía de la planta
Plagas de plantas
Frutales
Plantas industriales
Técnicas de cultivo
Frutas tropicales
Polinización entomófila
Polinización entomófila
Fitomejoramiento
Prácticas agronómicas
Tecnología postcosecha
Valor nutritivo
Productos derivados de las frutas
Costos de producción
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short El cultivo de cocona
title_full El cultivo de cocona
title_fullStr El cultivo de cocona
title_full_unstemmed El cultivo de cocona
title_sort El cultivo de cocona
author Balcazar Terrones, Luz
author_facet Balcazar Terrones, Luz
Carbajal Toribio, Carlos
Anteparra Paredes, Miguel
Cabezas Huallyas, Óscar
author_role author
author2 Carbajal Toribio, Carlos
Anteparra Paredes, Miguel
Cabezas Huallyas, Óscar
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Balcazar Terrones, Luz
Carbajal Toribio, Carlos
Anteparra Paredes, Miguel
Cabezas Huallyas, Óscar
dc.subject.none.fl_str_mv Variedades de alto rendimiento
topic Variedades de alto rendimiento
Solanun sessiliflorum
Características agronómicas
Procesamiento de alimentos
Anatomía de la planta
Plagas de plantas
Frutales
Plantas industriales
Técnicas de cultivo
Frutas tropicales
Polinización entomófila
Polinización entomófila
Fitomejoramiento
Prácticas agronómicas
Tecnología postcosecha
Valor nutritivo
Productos derivados de las frutas
Costos de producción
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solanun sessiliflorum
Características agronómicas
Procesamiento de alimentos
Anatomía de la planta
Plagas de plantas
Frutales
Plantas industriales
Técnicas de cultivo
Frutas tropicales
Polinización entomófila
Polinización entomófila
Fitomejoramiento
Prácticas agronómicas
Tecnología postcosecha
Valor nutritivo
Productos derivados de las frutas
Costos de producción
Costos de producción
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description Subvención CONCYTEC Nº312 -2011-CONCYTEC-OAJ. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2118
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2118
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883049360130048
spelling Publicationrp05151600rp05150600rp05152600rp05153600Balcazar Terrones, LuzCarbajal Toribio, CarlosAnteparra Paredes, MiguelCabezas Huallyas, Óscar2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12390/2118Subvención CONCYTEC Nº312 -2011-CONCYTEC-OAJ. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTECLa cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) es una frutal exótico con potencial industrial y considerado dentro de los principales productos Amazónicos. Por ello que el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana(IIAP), con sede en Tingo María en alianza estratégica con la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) han desarrollado investigación resultante en un paquete tecnológico para el manejo de este cultivo, un banco de germoplasma de conservación ex situ y variedades mejoradas así como algunos productos de valor agregado. La investigación busca presentar alternativas y opciones de producción, control de enfermedades, mejoramiento genético y la biodiversidad que presenta. Aspectos poco conocidos hasta ahora son la presencia de entomopatògenos y el gran potencial en el valor agregado que se puede generar para fines de exportación así como aspectos de comercialización y calidad de la fruta. Los capítulos en que se presenta la investigación abordan desde aspectos generales botánicos hasta lo referido a factores de producción, fitopatológicos- entomológicos y de mejoramiento genético; que permitirán un enfoque complementario para lograr mejores rendimientos de este cultivo. También se puede tener una idea de la inversión y rentabilidad que se puede obtener complementado con opciones de procesamiento para generar valor agregado.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Variedades de alto rendimientoSolanun sessiliflorum-1Características agronómicas-1Procesamiento de alimentos-1Anatomía de la planta-1Plagas de plantas-1Frutales-1Plantas industriales-1Técnicas de cultivo-1Frutas tropicales-1Polinización entomófila-1Polinización entomófila-1Fitomejoramiento-1Prácticas agronómicas-1Tecnología postcosecha-1Valor nutritivo-1Productos derivados de las frutas-1Costos de producción-1Costos de producción-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00-1El cultivo de coconainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/2118oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21182024-05-30 16:06:42.554https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="011259af-3528-4c43-8954-350cab23348e"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>El cultivo de cocona</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2011</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Balcazar Terrones, Luz</DisplayName> <Person id="rp05151" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Carbajal Toribio, Carlos</DisplayName> <Person id="rp05150" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Anteparra Paredes, Miguel</DisplayName> <Person id="rp05152" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Cabezas Huallyas, Óscar</DisplayName> <Person id="rp05153" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Variedades de alto rendimiento</Keyword> <Keyword>Solanun sessiliflorum</Keyword> <Keyword>Características agronómicas</Keyword> <Keyword>Procesamiento de alimentos</Keyword> <Keyword>Anatomía de la planta</Keyword> <Keyword>Plagas de plantas</Keyword> <Keyword>Frutales</Keyword> <Keyword>Plantas industriales</Keyword> <Keyword>Técnicas de cultivo</Keyword> <Keyword>Frutas tropicales</Keyword> <Keyword>Polinización entomófila</Keyword> <Keyword>Polinización entomófila</Keyword> <Keyword>Fitomejoramiento</Keyword> <Keyword>Prácticas agronómicas</Keyword> <Keyword>Tecnología postcosecha</Keyword> <Keyword>Valor nutritivo</Keyword> <Keyword>Productos derivados de las frutas</Keyword> <Keyword>Costos de producción</Keyword> <Keyword>Costos de producción</Keyword> <Abstract>La cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) es una frutal exótico con potencial industrial y considerado dentro de los principales productos Amazónicos. Por ello que el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana(IIAP), con sede en Tingo María en alianza estratégica con la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) han desarrollado investigación resultante en un paquete tecnológico para el manejo de este cultivo, un banco de germoplasma de conservación ex situ y variedades mejoradas así como algunos productos de valor agregado. La investigación busca presentar alternativas y opciones de producción, control de enfermedades, mejoramiento genético y la biodiversidad que presenta. Aspectos poco conocidos hasta ahora son la presencia de entomopatògenos y el gran potencial en el valor agregado que se puede generar para fines de exportación así como aspectos de comercialización y calidad de la fruta. Los capítulos en que se presenta la investigación abordan desde aspectos generales botánicos hasta lo referido a factores de producción, fitopatológicos- entomológicos y de mejoramiento genético; que permitirán un enfoque complementario para lograr mejores rendimientos de este cultivo. También se puede tener una idea de la inversión y rentabilidad que se puede obtener complementado con opciones de procesamiento para generar valor agregado.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).