Pepper necrotic spot virus, a new tospovirus infecting solanaceous crops in Peru
Descripción del Articulo
The authors wish to thank Dr. H. Pappu for his critical review of the manuscript and A. Redondo and I. de la Pena for technical assistance. This work was supported by Ministerio de Ciencia e Innovacion (grant RTA2009-00081), cofinanced by FEDER (European Fund for Regional Development). R. Torres was...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1130 https://doi.org/10.1007/s00705-011-1217-3 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitopatología Ciencias de las plantas Botánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
Sumario: | The authors wish to thank Dr. H. Pappu for his critical review of the manuscript and A. Redondo and I. de la Pena for technical assistance. This work was supported by Ministerio de Ciencia e Innovacion (grant RTA2009-00081), cofinanced by FEDER (European Fund for Regional Development). R. Torres was the recipient of funds from CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovacion Tecnologica) during his stay in Madrid. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).