Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios

Descripción del Articulo

La tesis estudia los principios electromagnéticos en los que se basa la espectroscopia dieléctrica (ED) como técnica no invasiva para la medición indirecta del contenido de humedad (CH) de sustancias sólidas no conductoras. El objetivo es innovar los métodos de medición y control del CH en algunos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedad -- Mediciones -- Equipo electrónico
Humedad -- Mediciones -- Control automático
Electromagnetismo -- Aplicación Aparatos e instrumentos electrónicos -- Aplicación Agroindustria -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id CONC_7abbeb6a8e053008aac06ca3a4c92332
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1528
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
title Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
spellingShingle Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
Humedad -- Mediciones -- Equipo electrónico
Humedad -- Mediciones -- Control automático
Electromagnetismo -- Aplicación Aparatos e instrumentos electrónicos -- Aplicación Agroindustria -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
title_full Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
title_fullStr Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
title_full_unstemmed Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
title_sort Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios
author Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
author_facet Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Humedad -- Mediciones -- Equipo electrónico
topic Humedad -- Mediciones -- Equipo electrónico
Humedad -- Mediciones -- Control automático
Electromagnetismo -- Aplicación Aparatos e instrumentos electrónicos -- Aplicación Agroindustria -- Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Humedad -- Mediciones -- Control automático
Electromagnetismo -- Aplicación Aparatos e instrumentos electrónicos -- Aplicación Agroindustria -- Control automático
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description La tesis estudia los principios electromagnéticos en los que se basa la espectroscopia dieléctrica (ED) como técnica no invasiva para la medición indirecta del contenido de humedad (CH) de sustancias sólidas no conductoras. El objetivo es innovar los métodos de medición y control del CH en algunos procesos industriales de la región y del país. Por lo que, se expone el desarrollo de las técnicas indirectas de medición del CH, especialmente, aquellas basadas en los principios electromagnéticos. En tanto, se da énfasis al estudio de los principios electromagnéticos de la técnica de ED aplicada a la medición del CH de productos en polvo o granulados. Esta técnica se basa en la trasmisión y recepción de radiofrecuencia (microondas) para determinar instantáneamente la constante dieléctrica (CD) del producto como una medida indirecta de su CH. Asimismo, se describe la implementación, en la Universidad de Piura, de un prototipo de la técnica de ED para realizar pruebas de laboratorio, el mismo que fue aplicado al proceso de elaboración de harina de pescado. Finalmente, se propone extender la aplicación de esta técnica de medición al proceso de transformación de productos de la agroindustria regional como café y cacao.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1528
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1528
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883083362304000
spelling Publicationrp00443500Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1528La tesis estudia los principios electromagnéticos en los que se basa la espectroscopia dieléctrica (ED) como técnica no invasiva para la medición indirecta del contenido de humedad (CH) de sustancias sólidas no conductoras. El objetivo es innovar los métodos de medición y control del CH en algunos procesos industriales de la región y del país. Por lo que, se expone el desarrollo de las técnicas indirectas de medición del CH, especialmente, aquellas basadas en los principios electromagnéticos. En tanto, se da énfasis al estudio de los principios electromagnéticos de la técnica de ED aplicada a la medición del CH de productos en polvo o granulados. Esta técnica se basa en la trasmisión y recepción de radiofrecuencia (microondas) para determinar instantáneamente la constante dieléctrica (CD) del producto como una medida indirecta de su CH. Asimismo, se describe la implementación, en la Universidad de Piura, de un prototipo de la técnica de ED para realizar pruebas de laboratorio, el mismo que fue aplicado al proceso de elaboración de harina de pescado. Finalmente, se propone extender la aplicación de esta técnica de medición al proceso de transformación de productos de la agroindustria regional como café y cacao.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Humedad -- Mediciones -- Equipo electrónicoHumedad -- Mediciones -- Control automático-1Electromagnetismo -- Aplicación Aparatos e instrumentos electrónicos -- Aplicación Agroindustria -- Control automático-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00-1Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticiosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Doctor en Ingeniería con mención en Automatización, Control y Optimización de ProcesosIngeniería con Mención en Automatización, Control y Optimización de ProcesosUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería20.500.12390/1528oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15282024-05-30 15:37:52.181http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="41bc7bf1-4d13-4081-bf4a-b8aef8b0de7b"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio de la espectroscopía dieléctrica para la medición del contenido de humedad en productos alimenticios</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo</DisplayName> <Person id="rp00443" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Humedad -- Mediciones -- Equipo electrónico</Keyword> <Keyword>Humedad -- Mediciones -- Control automático</Keyword> <Keyword>Electromagnetismo -- Aplicación Aparatos e instrumentos electrónicos -- Aplicación Agroindustria -- Control automático</Keyword> <Abstract>La tesis estudia los principios electromagnéticos en los que se basa la espectroscopia dieléctrica (ED) como técnica no invasiva para la medición indirecta del contenido de humedad (CH) de sustancias sólidas no conductoras. El objetivo es innovar los métodos de medición y control del CH en algunos procesos industriales de la región y del país. Por lo que, se expone el desarrollo de las técnicas indirectas de medición del CH, especialmente, aquellas basadas en los principios electromagnéticos. En tanto, se da énfasis al estudio de los principios electromagnéticos de la técnica de ED aplicada a la medición del CH de productos en polvo o granulados. Esta técnica se basa en la trasmisión y recepción de radiofrecuencia (microondas) para determinar instantáneamente la constante dieléctrica (CD) del producto como una medida indirecta de su CH. Asimismo, se describe la implementación, en la Universidad de Piura, de un prototipo de la técnica de ED para realizar pruebas de laboratorio, el mismo que fue aplicado al proceso de elaboración de harina de pescado. Finalmente, se propone extender la aplicación de esta técnica de medición al proceso de transformación de productos de la agroindustria regional como café y cacao.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).