Transferencia y extensión tecnológica
Descripción del Articulo
La ciencia y tecnología han adquirido en la actualidad los roles de mayor relevancia en el desarrollo de los países, tanto en el aspecto económico como social. La tecnología contribuye al incremento de productividad de las empresas, al mismo tiempo que genera externalidades positivas en la sociedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencia de tecnología Innovaciones tecnológicas Política gubernamental Tecnología y Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
CONC_6a79b6c5a3b69a21474b6561f4972973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/479 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transferencia y extensión tecnológica |
title |
Transferencia y extensión tecnológica |
spellingShingle |
Transferencia y extensión tecnológica Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec Transferencia de tecnología Innovaciones tecnológicas Política gubernamental Tecnología y Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Transferencia y extensión tecnológica |
title_full |
Transferencia y extensión tecnológica |
title_fullStr |
Transferencia y extensión tecnológica |
title_full_unstemmed |
Transferencia y extensión tecnológica |
title_sort |
Transferencia y extensión tecnológica |
author |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
author_facet |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transferencia de tecnología |
topic |
Transferencia de tecnología Innovaciones tecnológicas Política gubernamental Tecnología y Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Política gubernamental Tecnología y Estado |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La ciencia y tecnología han adquirido en la actualidad los roles de mayor relevancia en el desarrollo de los países, tanto en el aspecto económico como social. La tecnología contribuye al incremento de productividad de las empresas, al mismo tiempo que genera externalidades positivas en la sociedad que los incorpora según se van generando los últimos adelantos científicos – tecnológicos en salud, agricultura, comunicaciones, entre otros. La universidad, como institución generadora de conocimiento y formación, cumple un rol central en el desarrollo por medio de la transferencia de los resultados de sus investigaciones, ya sea como tecnología o cómo “Know How” y también en la formación de profesionales que respondan a las demandas y necesidades de la sociedad en su conjunto, rol que Etzkowitz denomina la “tercera misión”.La transferencia tecnológica, entendida como el “proceso de transmisión de la información científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, hacia terceras partes para la producción de un bien, el desarrollo de un proceso o la prestación de un servicio contribuyendo al desarrollo de sus capacidades” (NTP 732.001-2009), se constituye como un proceso clave para que los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en instituciones especializadas generen un impacto positivo en la sociedad y economía. Por otro lado, el extensionismo tecnológico es entendido como el conjunto de servicios proveídos a las micros y pequeñas empresas con la finalidad de aumentar la productividad por medio de la incorporación y/o actualización de la tecnología.La transferencia tecnológica y el extensionismo tecnológico, al tener campos de acción diferentes, requieren de la definición de objetivos, componentes y actividades que permitan resolver en forma oportuna, las dificultades propias de cada temática.En ese sentido, el CONCYTEC, como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), en colaboración con diferentes instituciones gubernamentales, instituciones de investigación y representantes del sector privado, ha elaborado el Programa Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica que, en esta primera etapa, se centra temáticamente en la Transferencia Tecnológica. El Programa Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica tiene como propósito generar las condiciones para el desarrollo de la transferencia tecnológica en el Perú, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento del SINACYT.El Programa define sus propios objetivos generales y específicos, los mismos que deberán ser alcanzados en forma progresiva teniendo en cuenta el avance de las actividades que se plantean y la gestión adecuada de los recursos disponibles.De esta manera, el CONCYTEC elabora y pone en acción la primera estrategia pública orientada a promover y fortalecer la transferencia tecnológica en el Perú, sumándose a las iniciativas emprendidas por diferentes países para mejorar y consolidar el desempeño de sus sistemas de innovación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/479 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/479 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1a410520-2604-f9ed-fb19-0a420e1afc63/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/483462d1-4edb-b8e0-ff67-eca2d20a91a6/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/e1c3e8f3-adda-6549-e224-ca5348bf2c69/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/fb3b2a73-4e2f-4ead-b431-aad8c31c2eb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2207f8e3121dcef5d4ae35fbeecff43 3a237187efcca34998493dd9a665440a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d452ebbeeeb6c404ef731e6a3becf533 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883106875572224 |
spelling |
Publicationrp05225600Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016-08https://hdl.handle.net/20.500.12390/479La ciencia y tecnología han adquirido en la actualidad los roles de mayor relevancia en el desarrollo de los países, tanto en el aspecto económico como social. La tecnología contribuye al incremento de productividad de las empresas, al mismo tiempo que genera externalidades positivas en la sociedad que los incorpora según se van generando los últimos adelantos científicos – tecnológicos en salud, agricultura, comunicaciones, entre otros. La universidad, como institución generadora de conocimiento y formación, cumple un rol central en el desarrollo por medio de la transferencia de los resultados de sus investigaciones, ya sea como tecnología o cómo “Know How” y también en la formación de profesionales que respondan a las demandas y necesidades de la sociedad en su conjunto, rol que Etzkowitz denomina la “tercera misión”.La transferencia tecnológica, entendida como el “proceso de transmisión de la información científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, hacia terceras partes para la producción de un bien, el desarrollo de un proceso o la prestación de un servicio contribuyendo al desarrollo de sus capacidades” (NTP 732.001-2009), se constituye como un proceso clave para que los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en instituciones especializadas generen un impacto positivo en la sociedad y economía. Por otro lado, el extensionismo tecnológico es entendido como el conjunto de servicios proveídos a las micros y pequeñas empresas con la finalidad de aumentar la productividad por medio de la incorporación y/o actualización de la tecnología.La transferencia tecnológica y el extensionismo tecnológico, al tener campos de acción diferentes, requieren de la definición de objetivos, componentes y actividades que permitan resolver en forma oportuna, las dificultades propias de cada temática.En ese sentido, el CONCYTEC, como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), en colaboración con diferentes instituciones gubernamentales, instituciones de investigación y representantes del sector privado, ha elaborado el Programa Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica que, en esta primera etapa, se centra temáticamente en la Transferencia Tecnológica. El Programa Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica tiene como propósito generar las condiciones para el desarrollo de la transferencia tecnológica en el Perú, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento del SINACYT.El Programa define sus propios objetivos generales y específicos, los mismos que deberán ser alcanzados en forma progresiva teniendo en cuenta el avance de las actividades que se plantean y la gestión adecuada de los recursos disponibles.De esta manera, el CONCYTEC elabora y pone en acción la primera estrategia pública orientada a promover y fortalecer la transferencia tecnológica en el Perú, sumándose a las iniciativas emprendidas por diferentes países para mejorar y consolidar el desempeño de sus sistemas de innovación.spaConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytecinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Transferencia de tecnologíaInnovaciones tecnológicas-1Política gubernamental-1Tecnología y Estado-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00-1Transferencia y extensión tecnológicainfo:eu-repo/semantics/bookreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#THUMBNAILCONCYTEC_transferencia_extension_tecnologica.pdf.jpgCONCYTEC_transferencia_extension_tecnologica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20130https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1a410520-2604-f9ed-fb19-0a420e1afc63/downloadc2207f8e3121dcef5d4ae35fbeecff43MD53ORIGINALCONCYTEC_transferencia_extension_tecnologica.pdfCONCYTEC_transferencia_extension_tecnologica.pdfapplication/pdf2844590https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/483462d1-4edb-b8e0-ff67-eca2d20a91a6/download3a237187efcca34998493dd9a665440aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/e1c3e8f3-adda-6549-e224-ca5348bf2c69/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCONCYTEC_transferencia_extension_tecnologica.pdf.txtCONCYTEC_transferencia_extension_tecnologica.pdf.txtExtracted texttext/plain181723https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/fb3b2a73-4e2f-4ead-b431-aad8c31c2eb3/downloadd452ebbeeeb6c404ef731e6a3becf533MD5420.500.12390/479oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/4792024-06-19 21:03:34.901https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="59b14b81-2b68-460f-9f62-9d867994b9ea"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Transferencia y extensión tecnológica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016-08</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec</DisplayName> <Person id="rp05225" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Transferencia de tecnología</Keyword> <Keyword>Innovaciones tecnológicas</Keyword> <Keyword>Política gubernamental</Keyword> <Keyword>Tecnología y Estado</Keyword> <Abstract>La ciencia y tecnología han adquirido en la actualidad los roles de mayor relevancia en el desarrollo de los países, tanto en el aspecto económico como social. La tecnología contribuye al incremento de productividad de las empresas, al mismo tiempo que genera externalidades positivas en la sociedad que los incorpora según se van generando los últimos adelantos científicos – tecnológicos en salud, agricultura, comunicaciones, entre otros. La universidad, como institución generadora de conocimiento y formación, cumple un rol central en el desarrollo por medio de la transferencia de los resultados de sus investigaciones, ya sea como tecnología o cómo “Know How” y también en la formación de profesionales que respondan a las demandas y necesidades de la sociedad en su conjunto, rol que Etzkowitz denomina la “tercera misión”.La transferencia tecnológica, entendida como el “proceso de transmisión de la información científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, hacia terceras partes para la producción de un bien, el desarrollo de un proceso o la prestación de un servicio contribuyendo al desarrollo de sus capacidades” (NTP 732.001-2009), se constituye como un proceso clave para que los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en instituciones especializadas generen un impacto positivo en la sociedad y economía. Por otro lado, el extensionismo tecnológico es entendido como el conjunto de servicios proveídos a las micros y pequeñas empresas con la finalidad de aumentar la productividad por medio de la incorporación y/o actualización de la tecnología.La transferencia tecnológica y el extensionismo tecnológico, al tener campos de acción diferentes, requieren de la definición de objetivos, componentes y actividades que permitan resolver en forma oportuna, las dificultades propias de cada temática.En ese sentido, el CONCYTEC, como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), en colaboración con diferentes instituciones gubernamentales, instituciones de investigación y representantes del sector privado, ha elaborado el Programa Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica que, en esta primera etapa, se centra temáticamente en la Transferencia Tecnológica. El Programa Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica tiene como propósito generar las condiciones para el desarrollo de la transferencia tecnológica en el Perú, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento del SINACYT.El Programa define sus propios objetivos generales y específicos, los mismos que deberán ser alcanzados en forma progresiva teniendo en cuenta el avance de las actividades que se plantean y la gestión adecuada de los recursos disponibles.De esta manera, el CONCYTEC elabora y pone en acción la primera estrategia pública orientada a promover y fortalecer la transferencia tecnológica en el Perú, sumándose a las iniciativas emprendidas por diferentes países para mejorar y consolidar el desempeño de sus sistemas de innovación.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).