Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica
Descripción del Articulo
En la actualidad, es común presenciar el desarrollo de aplicaciones de ingeniería orientadas a la rehabilitación de personas, tanto para las que han sufrido accidentes, como para las que poseen deficiencias congénitas. En el caso de las personas cuyas discapacidades son neurológicas, las aplicacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento de señales Algoritmos computacionales Discapacidad neurológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
CONC_566c9de5d94397d72b613400ba98906a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1691 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
title |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
spellingShingle |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica Chau Delgado, Juan Manuel Procesamiento de señales Algoritmos computacionales Discapacidad neurológica Discapacidad neurológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
title_full |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
title_fullStr |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
title_full_unstemmed |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
title_sort |
Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica |
author |
Chau Delgado, Juan Manuel |
author_facet |
Chau Delgado, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chau Delgado, Juan Manuel Chau Delgado, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesamiento de señales |
topic |
Procesamiento de señales Algoritmos computacionales Discapacidad neurológica Discapacidad neurológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algoritmos computacionales Discapacidad neurológica Discapacidad neurológica |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
En la actualidad, es común presenciar el desarrollo de aplicaciones de ingeniería orientadas a la rehabilitación de personas, tanto para las que han sufrido accidentes, como para las que poseen deficiencias congénitas. En el caso de las personas cuyas discapacidades son neurológicas, las aplicaciones de rehabilitación o reincorporación, según se busque devolver facultades, o proveer medios de reemplazo para habilidades perdidas, requieren de una interfaz cerebro-computador, que se encarga de interpretar las señales cerebrales de los pacientes y traducirlas para que una computadora pueda interpretarlas. El presente trabajo comprende la implementación de algoritmos de procesamiento y clasificación de señales cerebrales, de manera que se pueda buscar un valor óptimo de eficiencia para el rango admisible de valores del parámetro de regularización; sin embargo, no se realizan diseños de experimentos de adquisición de data, debido a que este campo es interdisciplinario, y se requeriría de profesionales expertos en las otras áreas para el diseño y desarrollo de los mismos. Por esta razón se simularon señales provenientes de un dataset externo, y se explica el experimento de adquisición utilizado para su obtención. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1691 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1691 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883110029688832 |
spelling |
Publicationrp04174500rp04174500Chau Delgado, Juan ManuelChau Delgado, Juan Manuel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1691En la actualidad, es común presenciar el desarrollo de aplicaciones de ingeniería orientadas a la rehabilitación de personas, tanto para las que han sufrido accidentes, como para las que poseen deficiencias congénitas. En el caso de las personas cuyas discapacidades son neurológicas, las aplicaciones de rehabilitación o reincorporación, según se busque devolver facultades, o proveer medios de reemplazo para habilidades perdidas, requieren de una interfaz cerebro-computador, que se encarga de interpretar las señales cerebrales de los pacientes y traducirlas para que una computadora pueda interpretarlas. El presente trabajo comprende la implementación de algoritmos de procesamiento y clasificación de señales cerebrales, de manera que se pueda buscar un valor óptimo de eficiencia para el rango admisible de valores del parámetro de regularización; sin embargo, no se realizan diseños de experimentos de adquisición de data, debido a que este campo es interdisciplinario, y se requeriría de profesionales expertos en las otras áreas para el diseño y desarrollo de los mismos. Por esta razón se simularon señales provenientes de un dataset externo, y se explica el experimento de adquisición utilizado para su obtención.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessProcesamiento de señalesAlgoritmos computacionales-1Discapacidad neurológica-1Discapacidad neurológica-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00-1Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1691oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16912024-05-30 16:04:49.406http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="5f297dfe-4dfe-4d22-97f5-4d7e6955f592"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Clasificación de señales cerebrales basadas en imaginación motriz usando análisis de discriminante lineal con regularización para rehabilitación de personas con discapacidad neurológica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Chau Delgado, Juan Manuel</DisplayName> <Person id="rp04174" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Chau Delgado, Juan Manuel</DisplayName> <Person id="rp04174" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <Keyword>Procesamiento de señales</Keyword> <Keyword>Algoritmos computacionales</Keyword> <Keyword>Discapacidad neurológica</Keyword> <Keyword>Discapacidad neurológica</Keyword> <Abstract>En la actualidad, es común presenciar el desarrollo de aplicaciones de ingeniería orientadas a la rehabilitación de personas, tanto para las que han sufrido accidentes, como para las que poseen deficiencias congénitas. En el caso de las personas cuyas discapacidades son neurológicas, las aplicaciones de rehabilitación o reincorporación, según se busque devolver facultades, o proveer medios de reemplazo para habilidades perdidas, requieren de una interfaz cerebro-computador, que se encarga de interpretar las señales cerebrales de los pacientes y traducirlas para que una computadora pueda interpretarlas. El presente trabajo comprende la implementación de algoritmos de procesamiento y clasificación de señales cerebrales, de manera que se pueda buscar un valor óptimo de eficiencia para el rango admisible de valores del parámetro de regularización; sin embargo, no se realizan diseños de experimentos de adquisición de data, debido a que este campo es interdisciplinario, y se requeriría de profesionales expertos en las otras áreas para el diseño y desarrollo de los mismos. Por esta razón se simularon señales provenientes de un dataset externo, y se explica el experimento de adquisición utilizado para su obtención.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).