Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo el análisis y comparación en el desempeño de dos distintas técnicas de control predictivo no lineal aplicadas a un sistema gasificador. Dado que se tiene un sistema no lineal multivariable, dos técnicas distintas de control predictivo no lineal deben ser capaces de regul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Presentacion, Martin Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasificación de carbón -- Control automático
Control predictivo -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id CONC_4163f43d4fe30eee0d597085628c3e6c
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1785
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
title Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
spellingShingle Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
Capcha Presentacion, Martin Alonso
Gasificación de carbón -- Control automático
Control predictivo -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
title_full Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
title_fullStr Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
title_full_unstemmed Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
title_sort Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador
author Capcha Presentacion, Martin Alonso
author_facet Capcha Presentacion, Martin Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Capcha Presentacion, Martin Alonso
dc.subject.none.fl_str_mv Gasificación de carbón -- Control automático
topic Gasificación de carbón -- Control automático
Control predictivo -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control predictivo -- Investigaciones
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La tesis tiene como objetivo el análisis y comparación en el desempeño de dos distintas técnicas de control predictivo no lineal aplicadas a un sistema gasificador. Dado que se tiene un sistema no lineal multivariable, dos técnicas distintas de control predictivo no lineal deben ser capaces de regular el sistema completamente, y por lo cual las diferencias encontradas en ambas implementaciones van a ser indicadores de cuál presenta una mejor performance. Por lo que, para realizar una comparación apropiada de los controladores, se ha escogido como sistema de prueba un sistema gasificador, un sistema multivariable no lineal. De esta forma, se comparan los controladores GS-EPSAC y NEPSAC en pruebas de control sobre el sistema que abarcan todo el rango de operación, tanto con cambios lentos en el punto de operación, así como en cambios más rápidos. Se concluye que para sistemas de suave no linealidad, la aproximación mediante un arreglo de controladores lineales es muy efectiva, y un modelamiento no lineal que incluye redes neuronales necesita de una mayor cantidad de data para un mejor modelado del sistema.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1785
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1785
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175651647553536
spelling Publicationrp04737600Capcha Presentacion, Martin Alonso2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1785La tesis tiene como objetivo el análisis y comparación en el desempeño de dos distintas técnicas de control predictivo no lineal aplicadas a un sistema gasificador. Dado que se tiene un sistema no lineal multivariable, dos técnicas distintas de control predictivo no lineal deben ser capaces de regular el sistema completamente, y por lo cual las diferencias encontradas en ambas implementaciones van a ser indicadores de cuál presenta una mejor performance. Por lo que, para realizar una comparación apropiada de los controladores, se ha escogido como sistema de prueba un sistema gasificador, un sistema multivariable no lineal. De esta forma, se comparan los controladores GS-EPSAC y NEPSAC en pruebas de control sobre el sistema que abarcan todo el rango de operación, tanto con cambios lentos en el punto de operación, así como en cambios más rápidos. Se concluye que para sistemas de suave no linealidad, la aproximación mediante un arreglo de controladores lineales es muy efectiva, y un modelamiento no lineal que incluye redes neuronales necesita de una mayor cantidad de data para un mejor modelado del sistema.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Gasificación de carbón -- Control automáticoControl predictivo -- Investigaciones-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00-1Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y OptimizaciónIngeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y OptimizaciónUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería20.500.12390/1785oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17852024-05-30 15:40:17.222http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="9195b952-cd53-4ffe-a25d-5c6bfda304b6"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Comparación entre técnicas de control predictivo no lineal aplicadas al control de un gasificador</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Capcha Presentacion, Martin Alonso</DisplayName> <Person id="rp04737" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/</License> <Keyword>Gasificación de carbón -- Control automático</Keyword> <Keyword>Control predictivo -- Investigaciones</Keyword> <Abstract>La tesis tiene como objetivo el análisis y comparación en el desempeño de dos distintas técnicas de control predictivo no lineal aplicadas a un sistema gasificador. Dado que se tiene un sistema no lineal multivariable, dos técnicas distintas de control predictivo no lineal deben ser capaces de regular el sistema completamente, y por lo cual las diferencias encontradas en ambas implementaciones van a ser indicadores de cuál presenta una mejor performance. Por lo que, para realizar una comparación apropiada de los controladores, se ha escogido como sistema de prueba un sistema gasificador, un sistema multivariable no lineal. De esta forma, se comparan los controladores GS-EPSAC y NEPSAC en pruebas de control sobre el sistema que abarcan todo el rango de operación, tanto con cambios lentos en el punto de operación, así como en cambios más rápidos. Se concluye que para sistemas de suave no linealidad, la aproximación mediante un arreglo de controladores lineales es muy efectiva, y un modelamiento no lineal que incluye redes neuronales necesita de una mayor cantidad de data para un mejor modelado del sistema.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).