Elaboración y Caracterización de Electrodos Híbridos Polipirrol/Fe3o4 y su Aplicación en el Tratamiento de un Efluente Industrial Textil

Descripción del Articulo

Los efluentes industriales textiles pueden conducir a un alto riesgo de contaminación cuando se disponen en canales naturales, por ello es de gran importancia su tratamiento. Actualmente, se están desarrollando técnicas derivadas de los Procesos de Oxidación Avanzada (POAs), llamados Procesos Electr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Melchor, Mesalina Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polipirrol (PPy)
Electroquímica
Electro-Fenton
Magnetita (Fe3O4)
Catálisis heterogénea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
Descripción
Sumario:Los efluentes industriales textiles pueden conducir a un alto riesgo de contaminación cuando se disponen en canales naturales, por ello es de gran importancia su tratamiento. Actualmente, se están desarrollando técnicas derivadas de los Procesos de Oxidación Avanzada (POAs), llamados Procesos Electro-Fenton, los cuales son prometedores para el tratamiento de estos efluentes. Sin embargo, el desarrollo de nuevos electrodos con gran actividad catalítica para llevar a cabo la catálisis de •OH, el cual es capaz de oxidar contaminantes de manera no selectiva hasta su mineralización, es aún un desafío. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo elaborar y caracterizar electrodos híbridos Polipirrol/Fe3O4 para el tratamiento de un efluente industrial textil mediante el proceso electro-Fenton.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).