Desempeño germinativo de semillas de Lepidium meyenii Walpers “maca”: la importancia de las accesiones, la temperatura y los promotores de germinación

Descripción del Articulo

En ambientes estresantes, la supervivencia de las plantas en general está fuertemente afectada por los eventos asociados a las primeras fases de su ciclo biológico (germinación y emergencia). En ecosistemas de alta montaña, la exposición a bajas temperaturas es una de las condiciones de estrés más f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Peña, José David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura Ambiental
Lepidium -- Crecimiento y Desarrollo
Germinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:En ambientes estresantes, la supervivencia de las plantas en general está fuertemente afectada por los eventos asociados a las primeras fases de su ciclo biológico (germinación y emergencia). En ecosistemas de alta montaña, la exposición a bajas temperaturas es una de las condiciones de estrés más frecuente y se ha explorado sus consecuencias sobre el desempeño de las plantas, así como el rol de diversos promotores sobre la germinación. Existen pocos trabajos que indaguen, bajo condiciones controladas, las consecuencias de las bajas temperaturas sobre la germinación y emergencia de plántulas propio de los ecosistemas altoandinos. Una especie herbácea cultivada que destaca en estos ecosistemas es Lepidium meyenii Walpers (“maca”). Esta especie nativa de los andes peruanos puede soportar bajas temperaturas; sin embargo, se sabe que presenta altas tasas de mortalidad en las primeras fases de su desarrollo. En este trabajo, se evaluó el efecto de la temperatura, la aplicación de promotores germinativos sobre la germinación, emergencia y desarrollo temprano de accesiones de L. meyenii. Evaluamos los efectos de dos promotores germinativos (ácido giberélico e hipoclorito de sodio) en 7 accesiones de L. meyenii con procedencias distintas (AMA, RMA, NMA, AEZ, RAC y NAC), sometidos a 3 tratamientos térmicos (2-8°C, 4-15°C y 4-18°C). El descenso de la temperatura retrasó la germinación de semillas y la emergencia de plántulas. Se evidenció una fuerte asociación entre ambos eventos, y las accesiones mantuvieron diferencias en su desempeño relativo de manera consistente en todos los tratamientos térmicos, sugiriendo diferencias intrínsecas en la calidad de las semillas de acuerdo a su procedencia. En relación a los promotores germinativos, su aplicación favoreció ambas etapas, aunque no se encontró sinergismo entre ambos promotores ni mostró un efecto reducido sobre el desarrollo de las plántulas. Durante el desarrollo de las plántulas, el descenso de la temperatura promovió la formación de plántulas de menor tamaño, mostrando bajas concentraciones de pigmentos (clorofilas y carotenoides) y una asignación temprana al crecimiento radicular debido al estrés térmico. En conclusión, se evidenció que la temperatura y la procedencia del material mostraron diferencias asociadas al desempeño germinativo, y la aplicación de promotores germinativos favoreció estos eventos al reducir los efectos causados por las bajas temperaturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).