Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash

Descripción del Articulo

El frijol reventón o ñuña (Phaseolus vulgaris L.) es un recurso fitogenético de gran importancia alimenticia, pero es un cultivo subutilizado a pesar de su gran valor alimenticio. El mayor centro de diversificación corresponde a las zonas alto andinas de Perú y Bolivia, por ello, esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marmolejo Gutarra, Karina Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación genética
Phaseolus vulgaris
Herencia genética
Genotipos
Características agronómicas
Calidad del producto
Evaluación
Heredabilidad
Perú
Frijol ñuña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id CONC_144279004005e7a278849eb8eafe21bc
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1650
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
title Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
spellingShingle Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
Marmolejo Gutarra, Karina Jessica
Variación genética
Phaseolus vulgaris
Herencia genética
Genotipos
Características agronómicas
Calidad del producto
Evaluación
Heredabilidad
Perú
Frijol ñuña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
title_full Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
title_fullStr Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
title_full_unstemmed Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
title_sort Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash
author Marmolejo Gutarra, Karina Jessica
author_facet Marmolejo Gutarra, Karina Jessica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Marmolejo Gutarra, Karina Jessica
dc.subject.none.fl_str_mv Variación genética
topic Variación genética
Phaseolus vulgaris
Herencia genética
Genotipos
Características agronómicas
Calidad del producto
Evaluación
Heredabilidad
Perú
Frijol ñuña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Phaseolus vulgaris
Herencia genética
Genotipos
Características agronómicas
Calidad del producto
Evaluación
Heredabilidad
Perú
Frijol ñuña
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El frijol reventón o ñuña (Phaseolus vulgaris L.) es un recurso fitogenético de gran importancia alimenticia, pero es un cultivo subutilizado a pesar de su gran valor alimenticio. El mayor centro de diversificación corresponde a las zonas alto andinas de Perú y Bolivia, por ello, esta investigación se realizó en las localidades de Carhuaz y Chiquián de la región Ancash-Perú con el objetivo de estimar los parámetros genéticos, heredabilidad del rendimiento de grano y los principales componentes; determinar la interacción genotipo por ambiente (GxE) y evaluar la calidad del reventado del grano. Las 32 accesiones del frijol ñuña, provenientes del banco de germoplasma del Programa de Leguminosas de Grano y Oleaginosas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), fueron evaluadas en el diseño de bloque completo al azar con cuatro repeticiones. Los resultados encontrados indican interacción (GxE) significativa para días a madurez fisiológica (DMF), días a floración (DAF), número de granos por vaina (NGV), peso de 100 semillas (PCS), rendimiento de grano (RDG), longitud de vaina (LDV) y número de vainas por planta (NVP).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1650
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1650
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883047067942912
spelling Publicationrp04530600Marmolejo Gutarra, Karina Jessica2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1650El frijol reventón o ñuña (Phaseolus vulgaris L.) es un recurso fitogenético de gran importancia alimenticia, pero es un cultivo subutilizado a pesar de su gran valor alimenticio. El mayor centro de diversificación corresponde a las zonas alto andinas de Perú y Bolivia, por ello, esta investigación se realizó en las localidades de Carhuaz y Chiquián de la región Ancash-Perú con el objetivo de estimar los parámetros genéticos, heredabilidad del rendimiento de grano y los principales componentes; determinar la interacción genotipo por ambiente (GxE) y evaluar la calidad del reventado del grano. Las 32 accesiones del frijol ñuña, provenientes del banco de germoplasma del Programa de Leguminosas de Grano y Oleaginosas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), fueron evaluadas en el diseño de bloque completo al azar con cuatro repeticiones. Los resultados encontrados indican interacción (GxE) significativa para días a madurez fisiológica (DMF), días a floración (DAF), número de granos por vaina (NGV), peso de 100 semillas (PCS), rendimiento de grano (RDG), longitud de vaina (LDV) y número de vainas por planta (NVP).Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Variación genéticaPhaseolus vulgaris-1Herencia genética-1Genotipos-1Características agronómicas-1Calidad del producto-1Evaluación-1Heredabilidad-1Perú-1Frijol ñuña-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01-1Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancashinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1650oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16502024-05-30 16:04:31.99https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="f2096adb-3b5f-43da-814c-a0f771dde347"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Variabilidad genética del frijol común tipo ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Carhuaz y Chiquián, Ancash</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Marmolejo Gutarra, Karina Jessica</DisplayName> <Person id="rp04530" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Variación genética</Keyword> <Keyword>Phaseolus vulgaris</Keyword> <Keyword>Herencia genética</Keyword> <Keyword>Genotipos</Keyword> <Keyword>Características agronómicas</Keyword> <Keyword>Calidad del producto</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Heredabilidad</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Frijol ñuña</Keyword> <Abstract>El frijol reventón o ñuña (Phaseolus vulgaris L.) es un recurso fitogenético de gran importancia alimenticia, pero es un cultivo subutilizado a pesar de su gran valor alimenticio. El mayor centro de diversificación corresponde a las zonas alto andinas de Perú y Bolivia, por ello, esta investigación se realizó en las localidades de Carhuaz y Chiquián de la región Ancash-Perú con el objetivo de estimar los parámetros genéticos, heredabilidad del rendimiento de grano y los principales componentes; determinar la interacción genotipo por ambiente (GxE) y evaluar la calidad del reventado del grano. Las 32 accesiones del frijol ñuña, provenientes del banco de germoplasma del Programa de Leguminosas de Grano y Oleaginosas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), fueron evaluadas en el diseño de bloque completo al azar con cuatro repeticiones. Los resultados encontrados indican interacción (GxE) significativa para días a madurez fisiológica (DMF), días a floración (DAF), número de granos por vaina (NGV), peso de 100 semillas (PCS), rendimiento de grano (RDG), longitud de vaina (LDV) y número de vainas por planta (NVP).</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).