Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto del diseño y operación del horno de cubilote y el uso del combustible sobre la aparición de defectos que surgen en las piezas de fundición gris laminar obtenidas en el norte del Perú, para proponer una serie de procesos de mejora que permitan obtene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamientos térmicos Fundición de hierro -- Evaluación Hornos de cubilote -- Evaluación Aleaciones de hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
CONC_0de14479eb0dbd4cc46e1dddca3d8196 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1418 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
title |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
spellingShingle |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano Morales Seminario, Jorge Diego Tratamientos térmicos Fundición de hierro -- Evaluación Hornos de cubilote -- Evaluación Aleaciones de hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
title_full |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
title_fullStr |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
title_full_unstemmed |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
title_sort |
Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano |
author |
Morales Seminario, Jorge Diego |
author_facet |
Morales Seminario, Jorge Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Seminario, Jorge Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tratamientos térmicos |
topic |
Tratamientos térmicos Fundición de hierro -- Evaluación Hornos de cubilote -- Evaluación Aleaciones de hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fundición de hierro -- Evaluación Hornos de cubilote -- Evaluación Aleaciones de hierro |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto del diseño y operación del horno de cubilote y el uso del combustible sobre la aparición de defectos que surgen en las piezas de fundición gris laminar obtenidas en el norte del Perú, para proponer una serie de procesos de mejora que permitan obtener productos de mayor calidad para atender la demanda de piezas requeridas por la industria norteña que, actualmente, es atendida en los talleres de la capital o mediante importación. Asimismo, relacionar el uso del combustible con las propiedades químicas, mecánicas, macro y microestructurales de las piezas obtenidas. Los resultados muestran que la mayoría de hornos no cumple con el correcto dimensionamiento y diseño, lo cual genera defectos del tipo macroscópico, identificados en la mayoría de piezas analizadas. Además, el inadecuado dimensionamiento de los hornos de cubilote que emplean, repercute sobre la eficiencia de su proceso aumentando costos y disminuyendo la productividad de sus pequeños talleres. Por otro lado, el elevado porcentaje de azufre, detectado en la mayoría de las catorce muestras analizadas, no corresponde con la composición química de las chatarras utilizadas. Sin embargo, se relaciona con el elevado contenido de azufre presente los combustibles usado en los talleres. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1418 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1418 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883040843595776 |
spelling |
Publicationrp04168600Morales Seminario, Jorge Diego2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1418El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto del diseño y operación del horno de cubilote y el uso del combustible sobre la aparición de defectos que surgen en las piezas de fundición gris laminar obtenidas en el norte del Perú, para proponer una serie de procesos de mejora que permitan obtener productos de mayor calidad para atender la demanda de piezas requeridas por la industria norteña que, actualmente, es atendida en los talleres de la capital o mediante importación. Asimismo, relacionar el uso del combustible con las propiedades químicas, mecánicas, macro y microestructurales de las piezas obtenidas. Los resultados muestran que la mayoría de hornos no cumple con el correcto dimensionamiento y diseño, lo cual genera defectos del tipo macroscópico, identificados en la mayoría de piezas analizadas. Además, el inadecuado dimensionamiento de los hornos de cubilote que emplean, repercute sobre la eficiencia de su proceso aumentando costos y disminuyendo la productividad de sus pequeños talleres. Por otro lado, el elevado porcentaje de azufre, detectado en la mayoría de las catorce muestras analizadas, no corresponde con la composición química de las chatarras utilizadas. Sin embargo, se relaciona con el elevado contenido de azufre presente los combustibles usado en los talleres.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tratamientos térmicosFundición de hierro -- Evaluación-1Hornos de cubilote -- Evaluación-1Aleaciones de hierro-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00-1Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1418oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14182024-05-30 16:03:20.06https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="e1af122a-29ef-46a6-a1b0-030daa65f914"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Impacto del diseño del cubilote y uso del combustible en la calidad de las fundiciones grises del norte peruano</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Morales Seminario, Jorge Diego</DisplayName> <Person id="rp04168" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Tratamientos térmicos</Keyword> <Keyword>Fundición de hierro -- Evaluación</Keyword> <Keyword>Hornos de cubilote -- Evaluación</Keyword> <Keyword>Aleaciones de hierro</Keyword> <Abstract>El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto del diseño y operación del horno de cubilote y el uso del combustible sobre la aparición de defectos que surgen en las piezas de fundición gris laminar obtenidas en el norte del Perú, para proponer una serie de procesos de mejora que permitan obtener productos de mayor calidad para atender la demanda de piezas requeridas por la industria norteña que, actualmente, es atendida en los talleres de la capital o mediante importación. Asimismo, relacionar el uso del combustible con las propiedades químicas, mecánicas, macro y microestructurales de las piezas obtenidas. Los resultados muestran que la mayoría de hornos no cumple con el correcto dimensionamiento y diseño, lo cual genera defectos del tipo macroscópico, identificados en la mayoría de piezas analizadas. Además, el inadecuado dimensionamiento de los hornos de cubilote que emplean, repercute sobre la eficiencia de su proceso aumentando costos y disminuyendo la productividad de sus pequeños talleres. Por otro lado, el elevado porcentaje de azufre, detectado en la mayoría de las catorce muestras analizadas, no corresponde con la composición química de las chatarras utilizadas. Sin embargo, se relaciona con el elevado contenido de azufre presente los combustibles usado en los talleres.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).