Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016

Descripción del Articulo

Este trabajo recibió financiamiento del Proyecto: "Servicios ecosistémicos de los humedales altoandinos y su contribución en la mitigación de los efectos del cambio climático: estudio de caso", a través del Convenio CONCYTEC-UNSA; según contrato de subvención N° 047-2016-UNSA.
Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mamani, Carmen Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variables climáticas
Humedales altoandinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id CONC_0585c2002caa5869d6470b503973a348
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1681
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
title Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
spellingShingle Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
Ramos Mamani, Carmen Silvia
Variables climáticas
Humedales altoandinos
Humedales altoandinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
title_full Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
title_fullStr Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
title_full_unstemmed Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
title_sort Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016
author Ramos Mamani, Carmen Silvia
author_facet Ramos Mamani, Carmen Silvia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Mamani, Carmen Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Variables climáticas
topic Variables climáticas
Humedales altoandinos
Humedales altoandinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Humedales altoandinos
Humedales altoandinos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description Este trabajo recibió financiamiento del Proyecto: "Servicios ecosistémicos de los humedales altoandinos y su contribución en la mitigación de los efectos del cambio climático: estudio de caso", a través del Convenio CONCYTEC-UNSA; según contrato de subvención N° 047-2016-UNSA.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1681
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1681
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883074798583808
spelling Publicationrp04580600Ramos Mamani, Carmen Silvia2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1681Este trabajo recibió financiamiento del Proyecto: "Servicios ecosistémicos de los humedales altoandinos y su contribución en la mitigación de los efectos del cambio climático: estudio de caso", a través del Convenio CONCYTEC-UNSA; según contrato de subvención N° 047-2016-UNSA.Los humedales altoandinos y su gran importancia por los diversos beneficios que brindan, despiertan el interés por ellos; en este estudio se presentan las variaciones espacio temporales de los bofedales de Chalhuanca, ubicados en el distrito de Yanque –Caylloma, Arequipa, del año 1986 hasta el 2016; se utilizaron imágenes satelitales que fueron procesadas con los softwares ENVI y ArcGis, con el fin de obtener la extensión de la superficie de estos ecosistemas, así como el NDVI, para la época seca y húmeda de los años 1986, 1991, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016 ; también, se analizó su relación con las variables climáticas de temperatura, precipitación, evapotranspiración y escorrentía para todo el periodo. Se observó un aumento en el área total de los bofedales, con una superficie en la época seca de 781.29 ha, en el año 1986, hasta 882.54 ha para el año 2016; de igual modo, para la época húmeda se tiene un área de 767.61 ha en el año 1991 y un área de 1527.21 ha para el año 2016; en el NDVI promedio, también hay un incremento para la época húmeda con valores que están entre 0.22 a 0.91, y para la época seca entre 0.1 y 0.7, con un aumento de los valores extremos en la época húmeda y menor distanciamiento entre los valores extremos en la época seca, hacia finales del periodo de estudio; estos valores son el resultado de la interacción tanto de variables climáticas y antrópicas (manejo hecho por los pobladores locales y pastoreo de ganado), siendo la precipitación un factor importante que concede un marcado dinamismo espacio- temporal a estos ecosistemas.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Variables climáticasHumedales altoandinos-1Humedales altoandinos-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13-1Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1681oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16812024-05-30 16:04:44.396https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="361ae7be-1339-4b79-803b-36888cf67d1d"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Variación espacio-temporal de los ecosistemas de humedales altoandinos en el anexo de Chalhuanca del Distrito de Yanque (Caylloma, Arequipa) entre los años 1986-2016</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Ramos Mamani, Carmen Silvia</DisplayName> <Person id="rp04580" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Variables climáticas</Keyword> <Keyword>Humedales altoandinos</Keyword> <Keyword>Humedales altoandinos</Keyword> <Abstract>Los humedales altoandinos y su gran importancia por los diversos beneficios que brindan, despiertan el interés por ellos; en este estudio se presentan las variaciones espacio temporales de los bofedales de Chalhuanca, ubicados en el distrito de Yanque –Caylloma, Arequipa, del año 1986 hasta el 2016; se utilizaron imágenes satelitales que fueron procesadas con los softwares ENVI y ArcGis, con el fin de obtener la extensión de la superficie de estos ecosistemas, así como el NDVI, para la época seca y húmeda de los años 1986, 1991, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016 ; también, se analizó su relación con las variables climáticas de temperatura, precipitación, evapotranspiración y escorrentía para todo el periodo. Se observó un aumento en el área total de los bofedales, con una superficie en la época seca de 781.29 ha, en el año 1986, hasta 882.54 ha para el año 2016; de igual modo, para la época húmeda se tiene un área de 767.61 ha en el año 1991 y un área de 1527.21 ha para el año 2016; en el NDVI promedio, también hay un incremento para la época húmeda con valores que están entre 0.22 a 0.91, y para la época seca entre 0.1 y 0.7, con un aumento de los valores extremos en la época húmeda y menor distanciamiento entre los valores extremos en la época seca, hacia finales del periodo de estudio; estos valores son el resultado de la interacción tanto de variables climáticas y antrópicas (manejo hecho por los pobladores locales y pastoreo de ganado), siendo la precipitación un factor importante que concede un marcado dinamismo espacio- temporal a estos ecosistemas.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 12.854204
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).