Estándares nacionales para el manejo de colecciones: una propuesta de los museos para los museos
Descripción del Articulo
Esta publicación es el producto de cuatro años de diálogo, aprendizaje mutuo y trabajo intenso en jornadas, clases maestras, talleres, encuentros y mesas de trabajo, actividades que han permitido compartir, analizar, adaptar y finalmente, crear (con el trabajo conjunto de profesionales de museos per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museos Colección de museo Colección de arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Esta publicación es el producto de cuatro años de diálogo, aprendizaje mutuo y trabajo intenso en jornadas, clases maestras, talleres, encuentros y mesas de trabajo, actividades que han permitido compartir, analizar, adaptar y finalmente, crear (con el trabajo conjunto de profesionales de museos peruanos y británicos) herramientas y guías prácticas para la gestión de colecciones de acuerdo a los estándares británicos Spectrum 5.0 validados y reconocidos internacionalmente. En ese sentido, el presente documento constituye un aporte a la gestión pública y privada nacido del aprendizaje mutuo entre los profesionales del sector, los mismos que han reconocido los retos compartidos por instituciones que albergan colecciones diversas en el Perú, y sobre todo, identificado y sistematizado soluciones y alternativas de acción exitosas desarrolladas en el contexto local que pueden replicarse en instituciones similares y contribuir con el logro de estándares validados internacionalmente para el manejo de las colecciones. Esta guía que nace del International Museums Academy del British Council como una herramienta para la gestión de colecciones de los museos e instituciones similares del Perú, marca un nuevo inicio y no la culminación de un proceso. Esta publicación constituye el hito inicial de una etapa a ser liderada por las instituciones públicas y privadas que albergan colecciones en el Perú y la red de profesionales de museos, quienes tendrán, en los años que vienen, la oportunidad de evaluar la idoneidad y aplicabilidad de los procedimientos contenidos en estas páginas, proponer mejoras a los estándares y procesos aquí descritos, continuar compartiendo experiencias y aprendizajes y difundir saberes y buenas prácticas en el importante campo de la gestión técnica de las colecciones en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).