Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el diagnóstico de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria) en pacientes mayores de 55 años de la Red Asistencial Rebagliati (RAR), mediante el cociente albúmina/creatinina (A/CR). Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo durante 2012, en adulto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | CMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:localhost:CMP/9 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acta Peruana Mortalidad Diagnóstico de albuminuria Paciente |
| id |
CMPI_472a59ed884af9179fd6c352ee995b92 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:CMP/9 |
| network_acronym_str |
CMPI |
| network_name_str |
CMP-Institucional |
| spelling |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014Colegio Médico del PerúActaPeruanaMortalidadDiagnóstico de albuminuriaPacienteObjetivo. Determinar el diagnóstico de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria) en pacientes mayores de 55 años de la Red Asistencial Rebagliati (RAR), mediante el cociente albúmina/creatinina (A/CR). Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo durante 2012, en adultos mayores de 55 años de la RAR, de ambos sexos, a quienes se les realizó los test de albúmina y creatinina en orina. Se utilizó el cociente A/CR para la valoración de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria). Resultados. Participaron en el estudio 3 943 pacientes. La mediana de edad fue 70 ± 8,96 años, y 57,10 % (N = 2250) fueron mujeres. El 23 % (N = 918) de pacientes presentaron albuminuria; 17,92 % (N = 706), microalbuminuria; 5,38 % (N = 212), macroalbuminuria. El Hospital III Suárez Angamos presentó el mayor porcentaje de pacientes con albuminuria. Cuando se evalúa la fuerza de concordancia kappa entre el método albúmina en orina y el cociente A/CR, se observa una concordancia considerable (k = 0,789) entre estos métodos diagnósticos. Conclusiones. El 23,30 % de los pacientes mayores de 55 años de la RAR presentaron lbuminuria. Un total de 212 (5,68 %) pacientes presentó macroalbuminuria. Una intervención terapéutica a este tipo de pacientes con micro o macroalbuminuria disminuirá eficazmente el aumento de la ERC en la RAR.Colegio Medico del Perú2016-07-05T16:24:33Z2016-07-05T16:24:33Z2014info:eu-repo/semantics/articlehttp://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/9Colegio Medico del Peru - CMPRepositorio institucional - CMPreponame:CMP-Institucionalinstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe2019-02-22T16:25:46Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| title |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| spellingShingle |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 Colegio Médico del Perú Acta Peruana Mortalidad Diagnóstico de albuminuria Paciente |
| title_short |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| title_full |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| title_fullStr |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| title_full_unstemmed |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| title_sort |
Revista Acta Médica Peruana. Enero-Marzo 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| author |
Colegio Médico del Perú |
| author_facet |
Colegio Médico del Perú |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Acta Peruana Mortalidad Diagnóstico de albuminuria Paciente |
| topic |
Acta Peruana Mortalidad Diagnóstico de albuminuria Paciente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo. Determinar el diagnóstico de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria) en pacientes mayores de 55 años de la Red Asistencial Rebagliati (RAR), mediante el cociente albúmina/creatinina (A/CR). Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo durante 2012, en adultos mayores de 55 años de la RAR, de ambos sexos, a quienes se les realizó los test de albúmina y creatinina en orina. Se utilizó el cociente A/CR para la valoración de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria). Resultados. Participaron en el estudio 3 943 pacientes. La mediana de edad fue 70 ± 8,96 años, y 57,10 % (N = 2250) fueron mujeres. El 23 % (N = 918) de pacientes presentaron albuminuria; 17,92 % (N = 706), microalbuminuria; 5,38 % (N = 212), macroalbuminuria. El Hospital III Suárez Angamos presentó el mayor porcentaje de pacientes con albuminuria. Cuando se evalúa la fuerza de concordancia kappa entre el método albúmina en orina y el cociente A/CR, se observa una concordancia considerable (k = 0,789) entre estos métodos diagnósticos. Conclusiones. El 23,30 % de los pacientes mayores de 55 años de la RAR presentaron lbuminuria. Un total de 212 (5,68 %) pacientes presentó macroalbuminuria. Una intervención terapéutica a este tipo de pacientes con micro o macroalbuminuria disminuirá eficazmente el aumento de la ERC en la RAR. |
| description |
Objetivo. Determinar el diagnóstico de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria) en pacientes mayores de 55 años de la Red Asistencial Rebagliati (RAR), mediante el cociente albúmina/creatinina (A/CR). Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo durante 2012, en adultos mayores de 55 años de la RAR, de ambos sexos, a quienes se les realizó los test de albúmina y creatinina en orina. Se utilizó el cociente A/CR para la valoración de albuminuria (microalbuminuria, macroalbuminuria). Resultados. Participaron en el estudio 3 943 pacientes. La mediana de edad fue 70 ± 8,96 años, y 57,10 % (N = 2250) fueron mujeres. El 23 % (N = 918) de pacientes presentaron albuminuria; 17,92 % (N = 706), microalbuminuria; 5,38 % (N = 212), macroalbuminuria. El Hospital III Suárez Angamos presentó el mayor porcentaje de pacientes con albuminuria. Cuando se evalúa la fuerza de concordancia kappa entre el método albúmina en orina y el cociente A/CR, se observa una concordancia considerable (k = 0,789) entre estos métodos diagnósticos. Conclusiones. El 23,30 % de los pacientes mayores de 55 años de la RAR presentaron lbuminuria. Un total de 212 (5,68 %) pacientes presentó macroalbuminuria. Una intervención terapéutica a este tipo de pacientes con micro o macroalbuminuria disminuirá eficazmente el aumento de la ERC en la RAR. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2016-07-05T16:24:33Z 2016-07-05T16:24:33Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/9 |
| url |
http://repositorio.cmp.org.pe/handle/CMP/9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Medico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Medico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Colegio Medico del Peru - CMP Repositorio institucional - CMP reponame:CMP-Institucional instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| reponame_str |
CMP-Institucional |
| collection |
CMP-Institucional |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684461583869149184 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).