Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo

Descripción del Articulo

Se ha estudiado los efectos de la cocaína sobre el Sistema Nervioso Central en relación con otros neuroestimulantes. Entre otros resultados se tiene que: 1.- La cocaína a dosis subconvulsivantes actúa como antagonista de dosis convulsivantes de metrazol y estricnina. 2.- En los perros curarizados se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Ortiz, Vicente, Castro de la Mata, Ramiro, Barrantes Campos, Roger
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:1961
Institución:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
Repositorio:CEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/129
Enlace del recurso:http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COCAINA
ANTICONVULSIVANTES
CONVULSIVANTES
CONVULSIONES
ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
FARMACOLOGIA
EFECTOS Y PATOLOGIAS ORGANICAS
id CEDR_5b11da9750152c819cdc7e48f977cf57
oai_identifier_str oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/129
network_acronym_str CEDR
network_name_str CEDRO-Institucional
repository_id_str
spelling Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismoZapata Ortiz, VicenteCastro de la Mata, RamiroBarrantes Campos, RogerCOCAINAANTICONVULSIVANTESCONVULSIVANTESCONVULSIONESESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALFARMACOLOGIAEFECTOS Y PATOLOGIAS ORGANICASSe ha estudiado los efectos de la cocaína sobre el Sistema Nervioso Central en relación con otros neuroestimulantes. Entre otros resultados se tiene que: 1.- La cocaína a dosis subconvulsivantes actúa como antagonista de dosis convulsivantes de metrazol y estricnina. 2.- En los perros curarizados se demostró que la cocaína suprime con frecuencia las reacciones hipertensivas intermitentes del metrazol, que hemos llamado "status epilepticus" vascular. 3.- Se demuestra que la cocaína tiene efecto depresor sobre el sistema nervioso central. Este efecto es muy notable sobre la médula espinal. Sobre la corteza cerebral, centros subcorticales y del tronco encefálico predominan los efectos estimulantes de la droga. Por este motivo, en los vertebrados superiores la cocaína actúa como neuroestimulante, mientras que en los inferiores (batracios y reptiles) actúa como neurodepresor. 4.- En los animales espinales la cocaína produce principalmente efectos depresivos y excepcionalmente efectos estimulantes. Estos últimos se manifiestan únicamente con pequeñas dosis. Dosis medianas y altas sólo originan acciones depresivas. La parálisis espinal es un resultado constante de las últimas. 5.-Los reflejos espinales héterolaterales son mucho más susceptibles a la acción depresora de la cocaína que los reflejos espinales homolaterales. En lo que se refiere a los reflejos espinales inhibitorios la cocaína no refuerza estos reflejos; al contrario, se demostró gracias al estudio de los reflejos de inervación espinal recíproca que las inhibiciones son deprimidas paralelamente a las excitaciones.Lima2015-03-10T19:03:22Z2015-03-10T19:03:22Z1961info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical111/BRCM/S; 1362/BRCM/Shttp://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/129PerúLima2312 (1):103-123, 1961Repositorio Institucional CEDROBiblioteca CEDROreponame:CEDRO-Institucionalinstname:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogasinstacron:CEDROspainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/1292015-08-05T15:12:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
title Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
spellingShingle Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
Zapata Ortiz, Vicente
COCAINA
ANTICONVULSIVANTES
CONVULSIVANTES
CONVULSIONES
ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
FARMACOLOGIA
EFECTOS Y PATOLOGIAS ORGANICAS
title_short Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
title_full Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
title_fullStr Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
title_full_unstemmed Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
title_sort Acción anticonvulsivante de la cocaína, su mecanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata Ortiz, Vicente
Castro de la Mata, Ramiro
Barrantes Campos, Roger
author Zapata Ortiz, Vicente
author_facet Zapata Ortiz, Vicente
Castro de la Mata, Ramiro
Barrantes Campos, Roger
author_role author
author2 Castro de la Mata, Ramiro
Barrantes Campos, Roger
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COCAINA
ANTICONVULSIVANTES
CONVULSIVANTES
CONVULSIONES
ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
FARMACOLOGIA
EFECTOS Y PATOLOGIAS ORGANICAS
topic COCAINA
ANTICONVULSIVANTES
CONVULSIVANTES
CONVULSIONES
ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
FARMACOLOGIA
EFECTOS Y PATOLOGIAS ORGANICAS
description Se ha estudiado los efectos de la cocaína sobre el Sistema Nervioso Central en relación con otros neuroestimulantes. Entre otros resultados se tiene que: 1.- La cocaína a dosis subconvulsivantes actúa como antagonista de dosis convulsivantes de metrazol y estricnina. 2.- En los perros curarizados se demostró que la cocaína suprime con frecuencia las reacciones hipertensivas intermitentes del metrazol, que hemos llamado "status epilepticus" vascular. 3.- Se demuestra que la cocaína tiene efecto depresor sobre el sistema nervioso central. Este efecto es muy notable sobre la médula espinal. Sobre la corteza cerebral, centros subcorticales y del tronco encefálico predominan los efectos estimulantes de la droga. Por este motivo, en los vertebrados superiores la cocaína actúa como neuroestimulante, mientras que en los inferiores (batracios y reptiles) actúa como neurodepresor. 4.- En los animales espinales la cocaína produce principalmente efectos depresivos y excepcionalmente efectos estimulantes. Estos últimos se manifiestan únicamente con pequeñas dosis. Dosis medianas y altas sólo originan acciones depresivas. La parálisis espinal es un resultado constante de las últimas. 5.-Los reflejos espinales héterolaterales son mucho más susceptibles a la acción depresora de la cocaína que los reflejos espinales homolaterales. En lo que se refiere a los reflejos espinales inhibitorios la cocaína no refuerza estos reflejos; al contrario, se demostró gracias al estudio de los reflejos de inervación espinal recíproca que las inhibiciones son deprimidas paralelamente a las excitaciones.
publishDate 1961
dc.date.none.fl_str_mv 1961
2015-03-10T19:03:22Z
2015-03-10T19:03:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
format contributionToPeriodical
dc.identifier.none.fl_str_mv 111/BRCM/S; 1362/BRCM/S
http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/129
Perú
Lima
23
12 (1):103-123, 1961
identifier_str_mv 111/BRCM/S; 1362/BRCM/S
Perú
Lima
23
12 (1):103-123, 1961
url http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional CEDRO
Biblioteca CEDRO
reponame:CEDRO-Institucional
instname:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
instacron:CEDRO
instname_str Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
instacron_str CEDRO
institution CEDRO
reponame_str CEDRO-Institucional
collection CEDRO-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741963403492065280
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).