Ansiedad estado - rasgo en deportistas de judo y de artes marciales mixtas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue identificar el nivel, las diferencias de la ansiedad estado - rasgo, de los integrantes de la selección peruana de judo, situados en el centro de alto rendimiento La Videna, en la ciudad de Lima. También, de los deportistas del club de judo Guadalupe, ubicado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onofre Araujo, Alessandro Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad estado
Ansiedad rango
Deportistas
Judo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue identificar el nivel, las diferencias de la ansiedad estado - rasgo, de los integrantes de la selección peruana de judo, situados en el centro de alto rendimiento La Videna, en la ciudad de Lima. También, de los deportistas del club de judo Guadalupe, ubicado en el distrito de Cercado Lima, en Lima. Por último, los deportistas de una academia de artes marciales mixtas, perteneciente al distrito de San Martín de Porres. El método de investigación que se utilizo es cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental, de tipo descriptivo - comparativo, la muestra estuvo conformada por 34 deportistas de la selección peruana de judo, 18 deportistas del club de judo Guadalupe y 68 deportistas de artes marciales mixtas de una academia de artes marciales mixtas, en Lima. A todos ellos se les aplicó el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo STAI elaborado por Spielberger, Gorsuch y Lushene (1997). Los resultados obtenidos mostraron que los deportistas de judo presentaron un nivel de ansiedad estado-rasgo por encima del promedio. Asimismo, los deportistas de artes marciales mixtas, evidenciaron un nivel de ansiedad estado-rasgo superior al promedio. Con respecto a las comparaciones con las variables sociodemográficas, edad, sexo y horas que dedican a entrenar, no se encontraron resultados significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).