Exclusión De Responsabilidad Penal De Los Partidos Políticos
Descripción del Articulo
La determinación de la responsabilidad penal de los partidos políticos plantea desafíos, debido a la complejidad de atribuir culpabilidad a una asociación abstracta, partiendo de ello, se tuvo como objetivo analizar la forma particular de la responsabilidad correspondiente de los partidos políticos,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad penal Partidos políticos Persona jurídica Exclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La determinación de la responsabilidad penal de los partidos políticos plantea desafíos, debido a la complejidad de atribuir culpabilidad a una asociación abstracta, partiendo de ello, se tuvo como objetivo analizar la forma particular de la responsabilidad correspondiente de los partidos políticos, con ello promoviendo alternativas de solución. El método utilizado fue de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, utilizando como instrumento la recolección de información obtenida por autores especialistas en la materia, analizando documentación como artículos de investigación y tesis; obteniendo información sobre la aplicación de esta figura particular, identificando deficiencias y soluciones, con análisis teórico y método inductivo de tipo básico con diseño no experimental de corte transversal. Teniendo como resultados de análisis, posturas a favor con respecto a la importancia de considerar a los partidos políticos como sujetos de enjuiciamiento para facilitar la imputación de delitos dentro de su estructura, además se destacó la utilidad de esta medida para fortalecer la lucha contra el crimen político, así como plantear críticas por la incapacidad de los partidos políticos de actuar con voluntad propia, lo que cuestiona su culpabilidad penal, además, se enfatizó que la figura jurídica tradicionalmente se limita en castigar a personas naturales, considerando a las asociaciones políticas como instrumentos utilizados para actividades ilícitas, lo que plantea dificultades para responsabilizarlos penalmente en un proceso justo. Concluyendo que, la responsabilidad penal en partidos políticos es cada vez más compleja, recayendo principalmente en los directivos, quienes toman decisiones y supervisan, debido a su deber de control en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).